Ministro de Medio Ambiente dice que jugó con mercurio cuando era niño y pone en duda sus efectos

País
Publicado el 01/09/2023 a las 11h34
ESCUCHA LA NOTICIA

 El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, contó que durante su infancia en Potosí vivía frente a una mina y jugaba con mercurio, por lo que puso en duda que haya sufrido efectos.

"Alguien decía: 'hermano ministro, ya tengo 66 años y no tengo ningún síntoma de mercurio'. Y creo que también le creo, porque yo soy de Potosí y en 500 años de vida, Potosí ha usado mercurio para la plata y para el oro. Por los ríos de las calles de Potosí, cuando llueve, sigue corriendo mercurio. Los niños de Potosí siguen juntando mercurio en botellas para vender, no sé si están enfermos. Yo he vivido frente a la mina, prácticamente vengo de los campamentos mineros, y jugaba con mercurio", relató el ministro de Medio Ambiente y Agua durante su intervención en el Conversatorio en Democracia "Minería aurífera: el mercurio en cuestión".

Pese a ser un evento dedicado a reflexionar sobre los impactos de esa sustancia en la salud y el medioambiente, la autoridad sugirió validar los estudios académicos que alertan de su peligrosidad y adelantó que, junto al Ministerio de Salud, también realizarán sus propios análisis y estudios para comprobar los efectos nocivos del metal líquido.

"En algún momento, seguramente vamos a convalidar nuestros datos con la universidad y con otros investigadores, fundaciones, ONGs; realmente vamos a sacar datos verdaderos para ver hasta dónde está afectando el mercurio a los seres humanos, a los animales, las plantas, al agua para consumo humano, etcétera", dijo Méndez.

Al final de su intervención, el ministro de Medio Ambiente recomendó a los mineros a trabajar por una minería más limpia y aseguró que se está contaminando "en cualquier grado" las aguas, la biodiversidad, los animales y a los seres humanos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta que el mercurio es tóxico para el sistema nervioso y perjudicial para el sistema inmune, el aparato digestivo, los pulmones y riñones.

"Tras la inhalación o ingestión de distintos compuestos de mercurio o tras la exposición cutánea a ellos se pueden observar trastornos neurológicos y del comportamiento, con síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares, cefalea o disfunciones cognitivas y motoras. En trabajadores expuestos durante varios años a niveles atmosféricos de al menos 20 μg/m3 de mercurio elemental se pueden observar signos subclínicos leves de toxicidad para el sistema nervioso central. Se han descrito efectos en los riñones que van de la proteinuria a la insuficiencia renal", dice el material informativo de la OPS.

El Conversatorio en Democracia "Minería aurífera: el mercurio en cuestión" se desarrolló la jornada pasada en ambientes de la Vicepresidencia con la participación del vicepresidente del Estado, mineros auríferos, los ministros de Minería y Medio Ambiente, representantes de Planet Gold y la Friedrich-Ebert-Stiftung; el evento fue apoyado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Tus comentarios

Más en País

Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad...

Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
A poco más de un mes de las Elecciones Generales del 17 de agosto, los candidatos “doblan” sus ofertas electorales a través de medios y redes sociales y proponen desde recortes drásticos al gasto...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...