Carvajal recibe denuncias en su casa y se aleja la posibilidad de recuperar su sede

País
Publicado el 05/09/2023 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), desde que perdió su sede tras la toma por parte del activista Edgar Salazar (afín al MAS), no cuenta con una infraestructura adecuada para atender casos y sólo recibe denuncias en el domicilio de su presidenta, Amparo Carvajal.

La vicepresidenta de la Apdhb, Yolanda Herrera, denunció la falta de voluntad política de las autoridades gubernamentales de restituir los derechos de los predios a Carvajal.

Herrera adelantó que se firmó un convenio con la municipalidad de La Paz para contar con nuevas oficinas y reanudar las actividades de la Apdhb.

En tanto, según defensores de derechos humanos, el Gobierno “neutralizó” a la Apdhb con la toma de su sede y su posterior cierre.

El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, sostuvo que el Gobierno frenó el trabajo de la Asamblea, ya que la gente no sabe dónde acudir a presentar sus denuncias por la vulneración de sus derechos. “Había una serie de denuncias que atendía la Asamblea con un equipo jurídico comprometido”, señaló.

Ahora la sede está custodiada por policías y la restitución de los predios a la presidencia de la Apdhb está paralizada.

El 3 de junio, un grupo de personas afines al dirigente paralelo tomó la sede la asamblea. Como protesta, la presidenta de la institución asumió una vigilia permanente hasta el desalojar a los avasalladores pero no logró la restitución.

Sobre el tema, el activista Franco Albarracín señaló que el Gobierno utiliza la estrategia de desgaste sistemático, a través de sus instituciones, para eliminar a las instituciones que defienden los derechos humanos, porque no puede realizar “intervenciones de frente”. Además, dijo, acude a diferentes mecanismos, como la conformación de grupos paralelos, para anular a las instituciones que le incomodan, como la Apdhb.

El abogado Eusebio Vera señaló que la decisión gubernamental siempre fue clara: “frenar el trabajo de los activistas”.

A su juicio, la situación para los defensores de derechos humanos no ha mejorado porque no tienen dónde atender las denuncias de las víctimas, pese a fallos judiciales que “quedaron como un saludo a la bandera”.

 

Persecución constante

El conflicto en la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdhb) se profundizó el 2 de junio, cuando la facción liderada por Edgar Salazar (afín al MAS) tomó el control de la sede ubicada en el centro de La Paz.

Sin embargo, el acoso institucional contra Carvajal data de abril de 2022, cuando el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) le anuló la representación legal sobre la Apdhb y esta fue otorgada a otra persona, trámite que aún continúa su curso y sin resolverse.

Tus comentarios

Más en País

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se...

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al menos por el momento compromisos en temas...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...