Bolivia y Chile suscriben un acuerdo contra el crimen organizado y la migración irregular

País
Publicado el 15/09/2023 a las 17h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, y el ministro de Gobierno de Bolivia,Eduardo del Castillo, suscribieron este viernes en el palacio de La Moneda un acuerdo en materia de seguridad, con especial énfasis en la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular.

"Compartiremos información, formación y capacitación entre nuestras policías; desarrollaremos operativos conjuntos de las policías en la frontera norte en materia de lucha contra el crimen organizado transnacional y fortaleceremos la seguridad de nuestras fronteras", dijo Monsalve tras la reunión, la tercera que se produce con el país vecino para abordar estos temas.

Entre los delitos que se consideran en el acuerdo hay, entre otros, la trata y tráfico de personas, tráfico ilícito de migrantes, robo de vehículos, delitos de contrabando, delitos de narcotráfico, tráfico de armas, delitos de corrupción y lavado de dinero, señala el comunicado difundido por la cartera de Interior chilena.

Por su parte, Del Castillo manifestó que ambos países están "trabajando de manera conjunta y amigable" para generar "beneficios" para la ciudadanía.

"Los delincuentes van a tener que empezar a temblar, porque ya tenemos los instrumentos jurídicos necesarios para intercambiar información y realizar los operativos en el menor tiempo posible", añadió el ministro de Gobierno.

Ambas autoridades firmaron, además, un acuerdo de cooperación migratorio para agilizar y simplificar el proceso de solicitud y entrega de residencias temporales a nacionales de ambos países y elimina el costo de dicho trámite para chilenos y bolivianos, apunta la nota oficial.

"Estamos eliminando esas barreras para que ningún ciudadano que viene a trabajar a Chile y ningún ciudadano que va a hacer una actividad económica a Bolivia tenga que emigrar de manera irregular", afirmó Monsalve.

Otro de los puntos de la agenda compartida, que quedó pendiente de abordar para próximos encuentros, es el mecanismo para el envío de remesas de dinero de manera regular y por canales formales, para acabar con el envío irregular de dinero.

Las autoridades chilenas y bolivianas se han reunido en varias ocasiones desde julio pasado para cooperar en materia de migración y seguridad.

El segundo encuentro se realizó en agosto en La Paz, donde se estableció la colaboración para la lucha contra el robo y contrabando de vehículos y se suscribió un memorándum para cooperar en la prevención, investigación y asistencia a víctimas del delito de trata de personas.

Desde 2021 Chile vive una crisis migratoria que afecta principalmente a las regiones del norte, que colapsaron pequeñas localidades fronterizas como Colchane, donde en los últimos años han fallecido decenas de personas intentando ingresar a Chile por rutas clandestinas.

En marzo, tras una nueva crisis migratoria en el norte del país, el presidente chileno, Gabriel Boric, pidió al canciller Alberto van Klaveren retomar las conversaciones con Bolivia, país con el cual Chile no mantenía relaciones diplomáticas desde 1978, para abordar la crisis.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas desconocidas, la mañana de este lunes, en la...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...

La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente afectadas, según el reporte de ayer del...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado, informó este domingo el ministro de...
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al municipio.
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani, alcanzando niveles peligrosos cerca del...


En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas desconocidas, la mañana de este lunes, en la...

El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.
Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...

Actualidad
Vecinos del Distrito 9 y padres de familia de la Red 16 de la ciudad protestaron este lunes exigiendo la abrogación de...
Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas...
Las intensas lluvias provocaron el desborde de un canal e inundación en alrededor de 50 hectáreas (ha) de maíz en la...
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago (55 años) regresará al fútbol boliviano para dirigir a The Strongest, club...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...