Bolivia y Chile firmaron 87 convenios en ocho áreas
Bolivia y Chile firmaron 87 convenios en al menos ocho áreas referidas a temas migratorios, comerciales, de transporte, lucha contra el contrabando, trabajo, turismo, energía y de seguridad, en el marco de la XV Comité de Frontera e Integración Chile- Bolivia, que se realizó en Iquique la pasada semana después de seis años.
“Hemos suscrito 87 compromisos, que es el plan de trabajo acordado con la Vicecanciller de Chile y de Bolivia que va a guiar nuestro trabajo en los próximos meses y años, es un hito en el relacionamiento bilateral”, dijo el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
Entre los acuerdos se determinó que cada dos meses se va a tener reuniones de evalación de los 87 convenios.
También hubo una reunión paralela con personal de Yacimientos Petrolíferos FFiscales Bolivianos (YPFB) para proponer a Chile emplear en reversa el oleoducto de Sica Sica para importar gasolina y diésel, para lo que se requiere concesiones y modificar el marco normativo, lo que permitiría reducir el costo del transporte de este energético.
Otro convenio está referido a la reactivación del acuerdo de complementacióne conómica, para tener habilitaciones sanitarias y así exportar banano, piña, leche y carne a Chile. Este tema se abordará en uan próxima reunión.
Además de la reunbión del comité de fronteras, hubo reunión de Ministros del Interior (Gobierno) de ambos países, donde se suscribió un acuerdo que permite a bolvianos y chilenos solicitar una visa de trabajo para desarrollar actividades económicas de hasta dos años. Los requisitos serán la presentación del carnet de identidad y el certificado de antecedentes penales.
Asimismo, los gobiernos de Bolivia y Chile perfilan la habilitación de dos nuevos pasos fronterizos, el Hito 60 y el Hito 41, para elevar el tránsito de personas y mercaderías.