Crisis de liderazgo, denuncias y pugnas internas preceden al Congreso del MAS

País
Publicado el 18/09/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El décimo congreso nacional ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) previsto para octubre es fundamental para determinar un solo liderazgo del partido con miras a las elecciones presidenciales en 2025; sin embargo, por primera vez este instrumento político llega al evento dividido, precedido de impugnaciones y de acusaciones de toda índole entre las facciones de Evo Morales y de Luis Arce Catacora.

El congreso propuesto por el ala de Morales, o evista, está previsto para el 3, 4 y 5 de octubre en Lauca Ñ, en el trópico cochabambino; sin embargo, las organizaciones arcistas impugnaron la convocatoria por vulnerar los derechos de las bases.

Para el politólogo Franklin Pareja, el control del MAS se definirá en el congreso de octubre porque, a diferencia de otras oportunidades, los masistas llegan peleados y está en disputa el control del partido.  Además, el Órgano electoral obliga a las agrupaciones políticas a cumplir con lo establecido en sus estatutos.

El congreso se convierte en un espacio clave y medular porque allí se tomarán las decisiones del partido y Morales aún tiene cierto control del MAS porque sigue siendo el jefe. “El congreso es determinante porque es la instancia legal y formalmente instituida para tomar todas las decisiones del partido”, explica Pareja.

A futuro, todos los que quieran gobernar deben tener la anuencia del jefe del partido porque, a juicio de Pareja, controlar el partido sigue siendo el espacio de definición política. “Si Evo Morales sigue siendo jefe del partido, los que quieran ser gobernadores van a tener que consultar con él, los que quieran ser diputados tienen que consultar con él”, sostiene el politólogo.

Para el investigador Carlos Borth, el congreso de octubre tiene máxima importancia porque allí se decidirán las direcciones del MAS en todos sus niveles en un contexto de intenso confrontamiento. “Están disputando la conducción del partido que tiene que ver con el binomio a elegir en las elecciones previas y el control del aparato partidario”, explica.

Estrategia

Borth considera que la convocatoria del congreso en Lauca Ñ estratégica porque Morales “quiere tener secuestrados a los delegados, rodeados de cientos de cocaleros, atemorizados, presionados; es por eso que la facción de Arce pide que sea en otro lugar”.

La dirigencia actual dice que no pueden asistir los empleados públicos, quieren eliminar toda presencia de Arce Catacora.

En anteriores congresos, todos los sectores tenían 200 delegados y ahora les han reducido a cinco para excluir a todos los que apoyan a Arcey contar sólo con los que responden a Evo Morales.

Preceden también acciones constitucionales para evitar que Morales consuma su congreso arbitrario, añade Borth.

Pareja dice que es fundamental controlar el partido porque Morales “ya no controla totalmente el partido, tiene debilidad en muchos sectores porque le han creado paralelas en casi todas las instituciones, y cada vez ve peligrar más su situación política”.

En tanto, Borth añade que también existen acciones constitucionales en proceso para evitar que Morales consuma su congreso arbitrario.

Tensión

Los momentos épicos de tensión que preceden el congreso pasan por críticas, cuestionamientos y denuncias que hacen Evo Morales y sus seguidores contra Luis Arce y todo su Gobierno y los correspondientes contra ataques.

A finales de agosto de 2022, Morales señaló al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por la pérdida de su teléfono celular; en diciembre de ese año criticó la gestión económica de Arce, quien fuera su ministro del área por más de una década.

Desde el ala evista se denunció coimas millonarias en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el supuesto transporte de al menos 17 toneladas de droga, “con aval del Estado”, de Bolivia a España.

Además, denunciaron el recorte de los aportes de los funcionarios públicos al partido, entre otras.

 

10 Congreso

El evento está definido para el 3, 4 y 5 de octubre en Lauca Ñ, en el trópico cochabambino, pero hay impugnaciones.

OPINIONES

“Hay acciones de un pequeño grupo para llevar adelante el congreso MAS con el objetivo de beneficiar a una sola persona”. Juan José Huanca, Jefe de Bancada MAS Tarija.

“No vamos a participar ni vamos a mandar a delegados ni a representantes al congreso en Lauca Ñ. Hemos sido discriminados con la invitación a sólo cinco delegados”. Justo Molina, Presidente Cidob.

Tus comentarios

Más en País

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...

“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza La Fuerza del Pueblo.
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al Gobierno.
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En Cochabamba, la Alcaldía habilitó el 151.
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.


En Portada
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se registraron durante la noche de San...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...

Actualidad
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
La joven implicada en la muerte de su pareja, un joven Jairo de 30 años, continúa en terapia intensiva debido a las...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...