Exmagistrado acusa a Lima de ejercicio ilegal del cargo e inicia defensa de la candidatura de Evo

País
Publicado el 18/09/2023 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El exmagistrado Orlando Ceballos identifica al ministro de Justicia, Iván Lima, de estar detrás del intento de inhabilitación de la candidatura presidencial de Evo Morales en 2025; anunció que analizan las vías legales contra el titular de Justicia por ejercer su cargo de manera ilegal. Y que la defensa del exmandatario será legal y en las calles.

Ceballos acusó al ministro de Justicia y Transparencia Institucional de estar detrás del intento de inhabilitar al exmandatario Evo Morales para las elecciones de 2025, a quien acusó de seguir siendo parte de Lima Asociados. "En Seprec -exfundempresa- no hay constancia de la renuncia de Iván Manolo Lima Magne a esta sociedad anónima".

En consecuencia, argumentó que el titular del Ministerio de Justicia ejerce "ilegalmente" el cargo, porque la Constitución Política del Estado prevé que para ser ministro de Estado "se requiere no ser socio o accionista de empresas y sociedades, que tengan intereses contrapuestos con el Estado".

Según Ceballos, Lima Asociados está vinculado a los Papeles de Panamá, y que dicha firma aparece en los informes que realizó la Asamblea Legislativa Plurinacional en la anterior legislatura, es decir, que junto a otros consorcios se encargaron de hacer los trámites de 97 empresas bolivianas para que trasladen sus capitales a paraísos fiscales.

"Él (Iván Lima) esta involucrado respecto a dos sociedades, la sociedad anónima y la sociedad civil", puede ser que haya renunciado a la Civil, pero no a la Anónima.

El exmagistrado que renunció a su cargo en el TCP, en medio de una denuncia de su esposa por violencia intrafamiliar, cuestionó a Lima de amenazar al expresidente, "Este señor que pretende y amenaza con enjuiciar a Evo Morales ha jurado ilegalmente sin cumplir la Constitución y el decreto supremo", afirmo.

"Y este es el ministro detrás del propósito de intentar inhabilitar a Evo Morales en la postulación de Evo Morales en las elecciones 2025 (...) Hoy trabaja en un plan para inhabilitarlo", sostuvo en declaraciones a la ANF.

Ceballos dijo que con base en la acción popular del diputado Marcelo Pedrazas se pretende sentar jurisprudencia interpretando la carta magna, porque el ministro Lima quiere que se establezca que un candidato a la presidencia puede ser elegido "por única vez de manera continua".

Cuando la Constitución dice en el artículo 168 que el periodo de mandato del Presidente y Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua.

"Este ministro está pervirtiendo las instituciones de la administración de justicia para sus objetivos. Es el peor ministro de Justicia", acotó la exautoridad del TCP, que hoy se declara uno de los 20 abogados que asumen la defensa legal de Morales.

Pero, según Ceballos, la defensa no solo será legal, sino en las calles, está seguro que este tema será parte de las conclusiones y resoluciones del congreso del Movimiento al Socialismo en Lauca Ñ en el Trópico de Cochabamba.

Insistió que no existe ningún impedimento para que Morales sea candidato presidencial, porque actualmente él no está en el ejercicio de la presidencia, y que desde 2019 ya transcurrió una gestión, por lo tanto, está plenamente habilitado.

Precisó que a Morales no le interesa en absoluto la sentencia del TCP 084/2017, ni tampoco la Opinión consultiva que declaró que la reelección indefina no está protegida por la Convención Americana de Derechos Humanos.

El diputado Marcelo Pedrazas en 2022 presentó una acción popular, que fue rechazada por el tribunal de garantías en Sucre en 2023, actualmente está en revisión en el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Según Ceballos esta acción llegó en sorteo al despacho de la magistrada de Oruro, Georgina Amusquivar, pero que fue hostigada por Lima por presuntamente incurrir en mora procesal, hasta que la jurista se excusó del caso. Dijo estar seguro que llegará a la Sala Cuarta del TCP integrada por los magistrados Yván Espada y Gonzalo Hurtado.

 

Tus comentarios

Más en País

Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la...

El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, decidió convocar a un cabildo, en El Alto para el 17 de octubre, en demanda de...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC) planteó un proyecto de ley normativo a la propuesta 372 rechazada el pasado...
Tras anunciar el pasado 30 de mayo de 2023 que, luego de cumplir su gestión en la Alcaldía de Cochabamba, se retiraría de la política, el alcalde Manfred Reyes Villa abrió ayer la posibilidad de...
La reunión que pactó el Gobierno con las autoridades de Guayaramerín (Beni) en la misma población fracasó luego de más de cuatro horas de explicaciones de las autoridades y cuestionamientos de los...


En Portada
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un nuevo informe sobre el dragado de este...
Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana....
Integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) irán este martes a un juicio oral en el Juzgado de Cochabamba, acusados de nueve delitos, entre ellos:...

Actualidad
Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca,...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC...

Deportes
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...
Corinthians buscará hoy (20:30 HB) amenizar una temporada floja en el Campeonato Brasileño cuando reciba a Fortaleza,...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...