Ven preocupante que en plena "era de la industrialización" estudiantes aún no entiendan lo que leen

País
Publicado el 21/09/2023 a las 17h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Parlamentarios de oposición y oficialismo calificaron este jueves de preocupante que el 85% de los estudiantes de sexto de primaria todavía no entiendan lo que leen, cómo sostiene la Fundación Milenio, esto en pleno inicio de la "era de la industrialización" impulsada por el gobierno de Luis Arce.

"Realmente es muy preocupante (que estudiantes de colegio no entiendan lo que leen)", afirmó Freddy Mamani, diputado y exdirigente del magisterio. "Habría que revisar dónde se hizo el trabajo (estudio), eso es importante, pero que se generalice no creo. Estos temas tienen que alarmar al Ministerio de Educación porque, si no vamos a activar (soluciones), vamos a tener serios problemas", agregó.

Ernesto Yáñez, especialista en estadísticas educativas y coautor de la investigación "La situación social de Bolivia" de la Fundación Milenio, sostuvo que los niños y adolescentes que asisten a las escuelas no tienen los niveles mínimos de competencia en materias básicas; aseguró que, incluso, cerca al 85% de los estudiantes de sexto grado de primaria no entiende lo que lee.

Desde la vereda gubernamental, en abril, el jefe de Estado declaró a su gobierno como el que inició la "era de la industrialización" con sustitución de importaciones; posteriormente, anunciaron la creación de más de 130 proyectos industriales con una inversión garantizada de más de $us 3.600 millones.

El diputado "arcista" Delfor Burgos subrayó que es difícil dar una respuesta cuando, en pleno inicio de la industrialización, informes revelan que estudiantes todavía no entienden lo que leen, debido a que uno de los capitales para generar industrias es el conocimiento.

El diputado de Creemos José Carlos Gutiérrez aseveró que lo único que el gobierno de Luis Arce industrializó fue el narcotráfico; en ese marco, sugirió una reforma en la educación.

"Si hablamos de industrialización, lo que ha hecho este gobierno es industrializar la coca, ser efectivo para exportar droga y nada más. Y lo que hicieron fue invertir en computadoras Quipus que no sirvieron para nada y robarse la plata; por lo tanto, es necesario una reforma (en la educación)", afirmó.

El senador de Comunidad Ciudadana Santiago Ticona subrayó que la educación en el país no está como para compararse con otros países industrializados, una sola muestra es que el Gobierno rehúye a las evaluaciones internas y externas que organismos internacionales, como la Unesco, realizan.

Ticona adelantó que en los próximos días, académicos se reunirán en Chuquisaca para evaluar el nivel educativo e identificar porqué algunas universidades no llenan cupos en sus aulas, sospecha falta de preparación para ingresar a las universidades.

"Es muy mala la calidad educativa que tenemos en nuestro país y es por eso que el Ministerio de Educación huye a las evaluaciones tanto externas como internas. Si nuestro sistema educativo estuviese en buenas condiciones, otro sería en panorama", agregó el senador de CC.

El diputado Mamani anunció la presentación de un proyecto de ley para incentivar la lectura y cambiar el panorama en el país. Mientras que su colega opositor Gutiérrez sugirió apuntar hacia las nuevas tecnologías porque el mundo se encuentra ya en la era de la inteligencia artificial.

Este 21 de septiembre se recuerda el Día del Estudiante, del Amor y coincide con el inicio de la primavera.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron descartarlos porque los consideraron demasiado...
Los combates y los bombardeos han vuelvo a la Franja de Gaza, poco antes de que concluyera el plazo de la tregua de siete días entre Israel y Hamás, que ha...

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha anunciado oficialmente este viernes la designación de Patricia Bullrich como nueva ministra de Seguridad, confianza que ella ha agradecido al mismo...
Cada año el semanario británico The Economist elabora una lista con las ciudades más caras y más baratas. La referencia es el dólar y de lo fuerte que está una moneda local depende su puesto en la...
Catar anunció hoy la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, que comenzó el viernes y caducaba este jueves, y en la que ambas partes...
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso...


En Portada
Tras concluir el allanamiento de parte del Ministerio Público y la Policía, el abogado del club Blooming, Fabricio Franzhek, informó este viernes que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en Santa Cruz, que está dispuesto a ir a un proceso de revocatorio de mandato y se respaldó en la "sabiduría y...
El transporte libre del trópico de Cochabamba exige la presencia del presidente Luis Arce en esa zona para atender su pliego petitorio, caso contrario...
El narcotraficante Sebastián Marset desistió de su plan de una entrega negociada a la justicia de Uruguay, según reportaron medios de ese país.
A 24 días de la Navidad, el Senasag presentó este viernes la lista de las empresas autorizadas a nivel departamental para la venta de panetones y roscas...

Actualidad
El gerente de Semapa, Luis Prudencio, reiteró su invitación a los dirigentes del municipio de Vinto para sentarse en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, rechazó este viernes las denuncias de biocidio en la Unidad de Zoonosis y...
El gobernador Humberto Sánchez suscribió este viernes un convenio para la gestión de financiamiento para la...
La ciudad de Quillacollo se prepara para vivir el último Día del Peatón y la Bicicleta del año este domingo 3 de...

Deportes
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, en conformidad a las relaciones...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
La Defensoría del Pueblo de Bolivia instó este viernes al Estado a reforzar las acciones de prevención del VIH-sida y...
Gustu de La Paz ascendió 22 puestos y se ubica en el peldaño 23 en el ranking de los mejores restaurantes de América...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...