Analistas ven la inminente prórroga de magistrados tras nueva consulta al TCP

País
Publicado el 22/09/2023 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados independientes e idóneos en los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y es inminente la prórroga de las autoridades actuales, advirtieron analistas y políticos.

La preocupación surgió tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de elevar en consulta al TCP la ley de las judiciales poniendo freno en su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El abogado constitucionalista y exmagistrado José Antonio Rivera calificó la situación como una tragedia judicial porque se trata de la tercera vez que se detiene el proceso por consultas ante el TCP. “Hay una total incertidumbre de tener magistrados idóneos e independientes a futuro”, sostuvo.

Rivera explicó que, en caso de ser admitida la consulta por el TCP, debe asumirse la mora procesal de dos años en las salas constitucionales y, en el mejor de los casos, puede que sean 45 días hábiles una vez aceptada y sorteada la consulta.

Para el analista Israel Quino, la admisión de la consulta previa de constitucionalidad es una muestra de la “instrumentalización de fallos constitucionales” para evitar la renovación de las actuales autoridades, cuyo mandato fenece el 31 de diciembre.  “El TCP emitirá un fallo en 60 días, casi a inicios de diciembre, por lo tanto, habrá un decretazo o una redesignación de funciones de los actuales magistrados”, declaró a Urgente.bo.

Prevé que, en tanto no haya ley ni elecciones judiciales, los magistrados se quedarán en sus cargos, mediante una resolución constitucional que se llama en la vía de control previo “declaración constitucional plurinacional”.

Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y abogado constitucionalista Carlos Alarcón, es una estrategia para frenar las elecciones judiciales y concretar la prórroga de los magistrados.

Su colega de Creemos Juan Carlos Gutiérrez habló de un decretazo. “Está clarísimo que va a haber un decretazo, una prórroga de mandato de estas personas (magistrados)”.

Desde el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), advirtieron con activar un juicio de responsabilidades si se amplían los mandatos de los tribunos. “Es la muestra de que los magistrados salientes quieren prorrogarse en su mandato. Por eso lo hacen, por su propia conveniencia”, agregó el senador Leonardo Loza.

Sostuvo que el arcismo apuesta por prorrogar en su mandato a los magistrados para afectar al exmandatario Evo Morales.  “También se ventilan algunos apetitos políticos de algunas personas o intentar buscar cómo afectar algunos liderazgos que existen en nuestro país, así como de Evo Morales”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial (OJ), se prevén mecanismos...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de rearticular las organizaciones sociales debido a...

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, aterrizó esta mañana en Estados Unidos, donde pasará -antes incluso de su toma de posesión en la Casa Rosada el 10 de diciembre- una breve estancia,...
Luego de conocerse que la periodista uruguaya del programa Santo y Seña viajó a Paraguay para entrevistar al narcotraficante Sebastián Enrique Marset Cabrera, las autoridades del vecino país ...
El papa Francisco rezó el Ángelus dominical en la capilla de su residencia en el Vaticano y no se asomó al balcón del Palacio Apostólico en la plaza San Pedro, como de costumbre, por la gripe que...
La entrevistadora se tomó un avión a Paraguay y luego dos helicópteros para llegar a la mansión del narcotraficante, que reaparecerá este domingo en la televisión uruguaya


En Portada
Las filas en los surtidores para conseguir combustibles se observa en las principales ciudades del país. El presidente Luis Arce se quejó de que el precio que...
El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración...

A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial (OJ), se prevén mecanismos...
Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), el Juzgado de Sentencia 12...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de rearticular las organizaciones sociales debido a...
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la disposición final del lodo que se...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá una jornada nubosa este martes 28 de noviembre y registrará una temperatura máxima de 28...
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la...
A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho forma parte de la cartelera musical del decimonoveno Festival Rockódromo que tendrá...
La Dirección de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Alcaldía anunció ayer una serie de visitas guiadas a...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...