Ley prohíbe otorgar derechos mineros a familiares de funcionarios

País
Publicado el 25/09/2023 a las 18h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante denuncias de un diputado respecto a que la esposa de Erick Ariñez, director de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) , está involucrada en el tráfico de áreas mineras en Santa Cruz, se constató que la Ley de Minería y Metalurgia N° 535 proscribe otorgar derechos mineros a los familiares de funcionarios y a otras autoridades de gobierno. La versión fue difundida por la Agencia de Noticias Fides (ANF) el pasado 22 de septiembre.

Se trata del artículo 30 de dicha ley relativo a prohibiciones que establece en su primer parágrafo: "No pueden adquirir ni obtener derechos mineros, personalmente o por interpósita persona, mientras ejerzan sus funciones, bajo sanción de nulidad, en todo el territorio nacional..."

Y en el inciso c) de dicha normativa, entre quienes no pueden obtener derechos, se especifica a los familiares: "Los cónyuges, ascendientes y descendientes hasta el segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad de las personas a que se refieren los incisos anteriores del presente Artículo".

La anterior semana, comunarios que residen en el sector del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (PN ANMI) estuvieron en la sede de gobierno y denunciaron públicamente el que son víctimas de acoso y amedrentamiento con armas de fuego por parte de quienes realizan actividad minera ilegal en esa área protegida.

AJAM no brinda contraparte

Listado fruto de una investigación periodística sobre los actores mineros que tienen derechos en el río Kaka y zonas adyacentes. (Foto archivo ANA)

De la misma manera, en visita a las instalaciones de esa dependencia gubernamental situada en la zona de Sopocachi, esta agencia informativa logró entrevistar a Alba Colque, titular del departamento de Comunicación de la AJAM, intentando una vez más obtener la versión de esa instancia respecto a la otorgación de derechos mineros, en este caso en sectores del río Kaka, al norte del departamento de La Paz.

Al respecto, la responsable manifestó que la institución emitirá un comunicado sobre ello, pero enfatizó en que necesitan saber cuáles fueron las fuentes informativas de las que se conoció que 63 actores mineros, entre cooperativas auríferas y empresas, controlan más de 1700 cuadrículas mineras en esa área amazónica. Sin embargo, dicha exigencia estaría en clara contravención a la Ley de Imprenta 1302 que en su artículo 8 establece que el secreto de imprenta es inviolable.

En ese sentido cabe aclarar que ese secreto profesional consiste en guardar discreción sobre la identidad de la fuente para asegurar el derecho a la información a fin de dar garantías jurídicas que aseguren su anonimato y evitar las posibles represalias que puedan derivar después de haber revelado una información.

Y si bien esta agencia ya intentó comunicarse con el departamento de Comunicación de la AJAM para obtener información sobre la otorgación de derechos mineros, manifestaron que, para ello, pese a ser información pública, previamente debe cumplirse con formalidades burocráticas como enviar una carta solicitando esos datos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...

El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para Cuba y fraude electrónico, según la...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para analizar su alcance y emitir su postura...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.


En Portada
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...