Cívicos de Beni instalan 9 puntos de bloqueo; Gobierno se reunirá con sus pares de Brasil

País
Publicado el 26/09/2023 a las 20h57
ESCUCHA LA NOTICIA

En demanda de la construcción de un puente internacional entre Bolivia y Brasil, el Comité Cívico del Beni instaló desde la madrugada de este martes nueve puntos de bloqueo en las principales carreteras de esa región. Entre tanto, el Gobierno anunció que se reunirá con las autoridades del vecino país este miércoles.

"Por eso es que hemos decidido no tocar la ciudad e instalar los bloqueos de carreteras como una forma de protesta. Tenemos cuatro puntos en Trinidad, mientras que en las provincias tenemos las vías bloqueadas hacia Mamoré, Itenez, Yacuma, San Ignacio de Moxos y en la provincia Ballivián", informó el presidente Del Comité Cívico del Beni, Hugo Aponte, a la ANF.

A las 02:00, aproximadamente, de este martes el vicecanciller Benjamín Blanco y el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño lograron salir de la sede de los cívicos de Guayaramerín luego de que estuvieron retenidos varias horas por una vigilia que exige la construcción del puente binacional.

"El jueves estamos volviendo, la carretera se construye el puente porque así lo instruyó el presidente Luis arce. Las negociaciones con Brasil están avanzadas y entonces eso es lo que tenemos que esperar el día miércoles, en la reunión", indicó Montaño tras salir de la sede de la entidad cívica.

La comisión de Gobierno llegó el lunes hasta Guayaramerín para dialogar con organizaciones sociales y pobladores sobre la construcción del puente binacional. Sin embargo, el encuentro fracasó porque no se llegó a un consenso y la población molesta se trasladó hasta la sede de los cívicos para protestar.

La exigencia de los cívicos es que Bolivia retire las observaciones al proyecto de Brasil para que se licite la obra, que tiene previsto iniciar las obras en los primeros meses de 2024. El Gobierno de Bolivia pidió la modificación del proyecto en dos aspectos: la altura de navegación vertical es de 16 a 19,5 metros y de 100 a 120 metros de forma horizontal,

En caso de que se modifique, el vecino país tendría que realizar un nuevo estudio que demorará entre dos y tres años, tiempo, que Beni no está dispuesto a esperar. El puente será financiado por el vecino país en un 100 por ciento, como parte del Tratado de Petrópolis de 1903.

Repliegue de campesinos

El ejecutivo de los campesinos de Guayaramerín, Eriberto Von-Dokren, indicó que ese sector no participará en las medidas de presión porque no cumplieron con la promesa que les hicieron: apoyarlos y no retener a las autoridades después de la reunión.

"Nosotros hemos levantado los puntos de bloqueo, todas las medidas de presión. Principalmente, no estamos de acuerdo con el vandalismo que se ha generado. No es que hayamos bajado las manos, vamos a estar en alerta hasta que se tenga una respuesta", declaró.

El dirigente indicó que esperarán el informe de una reunión técnica, que sostendrán autoridades de Bolivia con sus similares de Brasil.

Al respecto, Aponte cuestionó que hayan tomado esa decisión y que solo estén velando sus intereses personales. Consideró que están en buscan la simpatía del Gobierno con el fin de obtener algún beneficio.

Están en todo su derecho, pero lo que llama la atención es que estratégicamente, ante la llegada del gobierno, ellos suspenden sus medidas de presión. Nosotros creemos que ellos tienen otras intensiones, pretenden truncar el desarrollo del departamento por intereses mezquinos", manifestó.

Finalmente, el dirigente cívico advirtió que no levantarán las medidas de protesta hasta que exista un acta firmada, en el que el gobierno se compromete a viabilizar la construcción del puente internacional que se encuentra paralizado desde hace 20 años. Dijo que ese proyecto es una alternativa para el desarrollo de esa región.

Tus comentarios

Más en País

El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...

El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo Morales, debido a que la exautoridad no...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales, informó el comandante de la Policía,...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos De Cochabamba (Fsutcc), ubicada en...


En Portada
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...

El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...