Bartolinas respaldan a Arce, descartan asistir al congreso de Lauca Ñ y convocan a la unidad

País
Publicado el 27/09/2023 a las 9h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa" decidió en un ampliado nacional respaldar al gobierno del presidente Luis Arce, no asistir al congreso del MAS -convocado por el expresidente Evo Morales en Lauca Ñ- y abogar por la unidad, porque "no podemos regalar nuestro proceso de cambio a la derecha".

Rodeada por la dirigencia nacional y departamental, la dirigente Guillermina Kuno informó de las conclusiones del ampliado ante la necesidad de fijar una posición frente a la coyuntura política y el congreso convocado por Morales que, denunciaron en varias ocasiones, no contó con la consulta y la aquiescencia de las organizaciones matrices del MAS.

En una resolución de 10 puntos, la organización que aglutina a las mujeres del campo ratificó en su primer punto el respaldo al gobierno de Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, porque fueron elegidos -sostienen- democráticamente y están promoviendo el desarrollo económico, social y cultural.

En coincidencia con la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), decidió no asistir al congreso del MAS del 3, 4 y 5 de octubre en Lauca Ñ, en la región del Chapare.

"La mayoría de los departamentos decidimos mantener la unidad y no asistir al congreso de Lauca Ñ, convocado para fechas 3, 4 y 5 en el departamento Cochabamba", dijo en el punto 9 del documento hecho público en conferencia de prensa. También aseguró: "Nos mantenemos en la unidad y no permitiremos divisiones ni fracturas dentro de nuestra organización, y más aún dentro del IPSP-MAS".

En otro de los puntos convocó específicamente a la unidad de los militantes del MAS, "porque la lucha del pueblo no puede perderse, no podemos regalar nuestro proceso de cambio a la derecha".

También demandó a la Asamblea Legislativa la aprobación de leyes que vayan en beneficio del desarrollo de Bolivia. Votos de legisladores "evitas" y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), por ejemplo, impidieron la aprobación de la ley de imprescriptibilidad de los abusos sexuales contra menores.

En el documento reivindicaron sus derechos políticos y exigieron planes y proyectos que favorezcan el desarrollo de las comunidades para fortalecer el empoderamiento de las mujeres y sus familias.

La dirigente Julia Ramos volvió a invitar a Morales a acudir a las organizaciones sociales para consolidar la unidad, toda vez que, a diferencia de Arce y Choquehuanca, no atendió la invitación del Pacto de Unidad para afianzar el lunes la unidad.

En la resolución reconocen "el trabajo y el liderazgo de nuestro hermano Evo Morales Ayma en la transformación de República de Bolivia a Estado Plurinacional de Bolivia".

Bartolinas y campesinos, junto a otras organizaciones sociales son parte del Pacto de Unidad, que en un ampliado convocaron el lunes a un cabildo para el 17 de octubre, respaldaron al gobierno de Arce y descartaron asistir al congreso de Lauca Ñ.

Tus comentarios

Más en País

Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente Luis Arce, para proponerle que sea su...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, aseguró que su...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos falsos, la denuncia fue realizada por la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de Lauca Ñ, debe ser remitido "...
Las intensas lluvias registradas los últimos días en Oruro dieron esperanza para que el lago Poopó se recupere de la sequía que lo dejó sin agua.


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un abanico de obras sobre materia en nuestro país...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...