Los negocios informales son el motor de la economía naranja en Cochabamba

País
Publicado el 01/10/2023 a las 4h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los negocios o emprendimientos informales se constituyen en el motor de la economía naranja en la ciudad de Cochabamba, según un censo realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), entre 2022 y 2023.

En este censo, que abarcó, en una primera etapa, a las comunas Adela Zamudio, Tunari y Molle, y, en una segunda fase, a las comunas Alejo Calatayud, Valle Hermoso, Itocta y Tamborada, se contabilizó 2.260 actividades económicas, de las cuales el 68% son negocios informales, 23% formales y 9% empresas. Todas ellas forman parte de la economía naranja.

De acuerdo el director de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y uno de los que participó en la realización del censo Esteban Rioja, la informalidad no tiene nada que ver con las actividades derivadas de ilícitos como el contrabando. Por el contrario, se trata de emprendimientos cuyos dueños no pensaron en hacerlo grande en un principio y están intentando armar un capital de trabajo, por lo que son una parte importante de la economía cochabambina.

Muchos de esos negocios no pagan salarios, porque son emprendimientos familiares, y ese dinero lo invierten para generar capital de operación. Si bien no tributan, sí generan circulante (dinero) que sirve para la compra de materias primas, insumos y activos, lo cual posibilita que haya ese movimiento circular y que la economía vaya creciendo.

En el censo se identificaron siete actividades principales de la economía naranja en toda la ciudad de Cochabamba. Encabeza la lista la gastronomía con el 58% del universo de emprendimientos creativos, le siguen la moda (9%), industria de productos (8%), artesanías (5%), editoriales-escritores (3%), educación creativa (3%) y software (2%).

En el sector gastronómico, el grueso de los negocios, según explicó Rioja, no solamente son parte de la economía naranja, sino de un ecosistema dentro de lo que es esta actividad en la ciudad de Cochabamba.

En este mismo ecosistema, agregó, se encuentra el rubro del software. Si bien es un sector pequeño, aporta de manera significativa a la economía naranja. “Estos dos rubros (gastronomía y software), que son los extremos, tienen en su haber un montón de experiencias y conocimientos”, enfatizó.

Visibilizarlos

El IPEE tiene pensado ampliar el censo con la finalidad de hacer visibles esos negocios pequeños de la economía naranja de tal manera que sean incorporados en el ecosistema previamente establecido, que puede ser el área de salud, educación y otros, para después promoverlos.

“El hecho de que sean visibles va a generar mayor atracción, les va permitir atraer mayores clientes, que empresas puedan otorgarles algún tipo de materia prima o activo a un precio más económico. Incluso, entidades bancarias podrían otorgarles cierto apoyo para que su capital operativo crezca y tengan un mayor flujo de dinero. Esto hará que la economía naranja siga creciendo, y posiblemente a futuro ese negocio informal se convierta en algo formal”, indica nuestro entrevistado.

El director de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Unifranz anunció, para noviembre próximo, la realización del “Emprendefest”, cuya actividad permitirá aglutinar a todos los actores de la economía naranja de la ciudad de Cochabamba para que empiecen a ser más visibles y tengan la posibilidad de una mayor promoción.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional, que se disputó hoy en el estadio Félix...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo, marcando un 4-1 en el marcador.



En Portada
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional, que se disputó hoy en el estadio Félix...
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...