En medio de críticas el MAS evista impone congreso; el TSE supervisará

País
Publicado el 03/10/2023 a las 3h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy se inaugura el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de varias denuncias de parte de los evistas de boicot, presuntas amenazas contra el líder de ese partido, advertencias de expulsión y corte del suministro de carburantes. Esta facción del partido no mostró pruebas de sus denuncias y acusó al Gobierno de desplegar policías de inteligencia.

El ala arcista del MAS negó las denuncias y descalificó el congreso por ilegal e ilegítimo y porque no están las organizaciones matrices de ese partido, como la COB, Bartolinas e Interculturales.

Sin embargo, anoche el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Sifde, confirmó que supervisará el congreso masista.

Ayer los medios reportaron que había un fuerte control en Lauca Ñ, lugar en el trópico de Cochababamba donde se realizará el congreso. Sólo podía ingresar la gente que portaba el carnet del MAS.

El bloque arcista denunció que se pretende elegir al vicepresidente de ese partido sin tocar la presidencia, que está en manos de Evo Morales.

Durante semanas, el escenario político se centró en la confrontación que existe dentro del masismo, entre evistas y arcistas.

El ala radical del MAS cuestionó a la administración del presidente Luis Arce y denunció un supuesto sabotaje al encuentro.

“Hermanas y hermanos, denunciamos que, pese a que el gobierno afirma que no intervendrá de ninguna forma, el Congreso del MAS-IPSP, que se celebrará en “Lauca Ñ”, del 3 al 5 de octubre, la noche del sábado llegaron al Trópico de Cochabamba 10 oficiales de élite de la Policía, expertos en sabotaje, montaje e intervención; información brindada por hermanos policías patriotas”, denunció Morales a través de su cuenta de X.

La denuncia fue apoyada por el exministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, al referir que el grupo de efectivos estaría a cargo del coronel Edwin Pérez Mendieta.

La acusación fue desmentida por la Policía, al indicar que son movimientos habituales que se realizan en la fuerza del orden.

Ilegal

El ala arcista y las organizaciones sociales indicaron que el congreso de Lauca Ñ es ilegal y carece de legitimidad, toda vez que se trataría de una reunión de amigos y que no participan del encuentro las entidades matrices, como la Csutcb, Bartolinas e Interculturales, entre otros.

“Las organizaciones matrices fundadoras son las que tendrían que encabezar este evento, son las que presiden eventos una vez se conformen diferentes organizaciones. Al no asistir, obviamente, lo que se quiere cometer es una irregularidad e ilegalidad que trata de generar paralelismo”, sostuvo el secretario de actas de la Csutcb), Armin Flores, según reporte de Urgente.bo.

 

La COB no estará en Lauca Ñ   

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, informó que el órgano matriz de los trabajadores no asistirá al congreso de Lauca Ñ.

“Claramente, la COB queda marginada, estamos excluidos”. dijo del dirigente e indicó que antes la COB participaba con 20 delegados. Ante el anuncio, Evo Morales arremetió contra Huarachi y le emplazó a que rinda cuentas de los 80 mil dólares que habría recibido en 2019 de Arturo Murillo, para pacificar el país.

 

Vigilan que sólo evistas ingresen a Lauca Ñ

A horas de que empiece el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), convocado por la dirigencia afín a Evo Morales, ayer los seguidores del expresidente instalaron puntos de vigilia para impedir el ingreso a la comunidad de gente no acreditada al encuentro.

Según informó Unitel, al menos en cuatro accesos a Lauca Ñ hay cintas amarillas con las cuales se impide el ingreso de vehículos. En esos puntos, los militantes “evistas” vestidos con atuendos azules, el color del partido, instalaron vigilias a la espera de delegaciones de diferentes puntos del país.

En medio del gentío, se observó a civiles portando laques. Estos forman parte de la “guardia congresal” que vigilará el evento partidario que es cuestionado por el ala “arcista” del MAS.

Las delegaciones aún no pueden ingresar al lugar del congreso. La instrucción es que lo hagan en las primeras horas de hoy, cuando este comience.

El presidente Arce ya descartó participar del congreso  y cuestionó que  se prescinda de las principales organizaciones sociales.

Tus comentarios

Más en País

En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anula el congreso del MAS de...

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso abreviado en el caso denominado golpe I.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Después de conocer el reciente fallo judicial de un juzgado de Ivirgarzama, Cochabamba, el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó que el Congreso de Lauca Ñ fue "...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso...
El expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, mantendrá su detención domiciliaría desde 00:00 a 07:00; sin embargo, ahora tendrá un escolta...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado, en la localidad cruceña de Guarayos...
El viceministro Gustavo Torrico cuestionó si un juzgado constitucional tiene la facultad de anular una resolución del TSE, cuando sus fallos y actuaciones son...

Actualidad
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado,...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años...

Deportes
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...
La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años de prisión para cuatro miembros del grupo ultra Frente Atlético acusados de...
El Manchester United vetó este martes a cuatro periodistas de asistir a la rueda de prensa de Erik Ten Hag como...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...