Las primarias son obligatorias y solo 11 organizaciones tienen aval del TSE

País
Publicado el 09/10/2023 a las 3h12
ESCUCHA LA NOTICIA

En las elecciones primarias, que se realizarán por segunda vez (la primera fue en 2019), se elegirá al binomio presidencial de los diferentes partidos políticos que tengan interés en participar en los comicios presidenciales previstos para 2025.

De acuerdo con datos del Órgano Electoral, 11 organizaciones políticas de alcance nacional con personería jurídica vigente pueden ingresar en la carrera electoral.

El Movimiento Al Socialismo (MAS), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el Frente para la Victoria (FPV), el Movimiento Demócrata Social (Demócratas),  el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN Bol) y el Movimiento Tercer Sistema son las organizaciones políticas habilitados para las primarias.

La Ley de Organizaciones Políticas (1096) establece que las bases de los partidos nominarán a sus candidatos, antes de que estos compitan con el resto de las tiendas políticas.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, aclara que los candidatos presidenciales sólo pueden ser elegidos durante las elecciones primarias previstas para octubre de 2024.

Por lo tanto, el MAS y los otros 10 partidos tendrán que elegir a su binomio en cumplimiento de la Ley 1096. Esta determinación generó una crisis interna entre las dos facciones del partido de gobierno.

Tahuichi precisó que sólo pueden participar en las primarias las organizaciones políticas de alcance nacional y que hayan cumplido con la adecuación de sus estatutos y la renovación de sus directivas. El plazo vence el 21 de octubre de 2023.

Estimó que las elecciones primarias podrían realizarse entre fines de 2024 o los primeros meses de 2025.

Una vez que se realicen las primarias y elegido el candidato oficial, las únicas causales que pueden revertir el carácter vinculante son la muerte o enfermedad gravísima de alguno de los postulantes del binomio.

Los partidos políticos y las alianzas podrán inscribir a uno o más binomios para la elección primaria hasta 60 días antes del proceso. El TSE registrará las candidaturas habilitadas y publicará la nómina de las mismas.

Observaciones

Para el investigador e integrante del Comité de Defensa de la Democracia (Conade), Eduardo Pinedo Valdivia, la Ley 1069 está elaborada a la medida del MAS. “La normativa está hecha a la justa medida de Evo Morales para validar su rerereelección”, sostuvo.

Cuestionó que la ley no tome en cuenta a las agrupaciones ciudadanas y que “sólo sean monopolios de las organizaciones de alcance nacional”.

Adelantó que, desde el Conade, se trabaja en un anteproyecto de ley para su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Este contempla modificaciones, como la participación en las urnas de la población habilitada para votar y no solo de los militantes. “Hay que modificar varios aspectos como la exclusión de las agrupaciones ciudadanas y la participación ciudadana en igualdad de condiciones”, señaló.

Expresó su desacuerdo con la participación exclusiva de los militantes. “Tampoco es sensato acudir a las primarias con un candidato único, debe ser elegido entre muchos. Por lo tanto, debe romperse la barrera del voto calificado y optarse por el voto ciudadano para que los candidatos se sometan al veredicto ciudadano”, explicó.

Sobre las elecciones primarias, el analista Carlos Alberto Goitia Caballero sostuvo que lo primero que hay que tener claro es que la Ley de Organizaciones Políticas fue hecha por el MAS y a su medida con el fin de eliminar a fuerzas opositores y a las con menor presencia.

A juicio de Goitia, se ignora la participación de fuerzas opositoras y “se matan a las chicas cuando estas son las más importante de preservar”.

Coincidió con Pinedo Valdivia en la necesidad de reformar la normativa.

 

21 octubre

Las organizaciones políticas deben elegir a sus nuevas directivas hasta el 21 de octubre, de acuerdo con la normativa.

 

APUNTES

2019

Las elecciones primarias para elegir a los candidatos a presidente y vicepresidente de Bolivia para el periodo 2020-2025 se realizaron el 27 de enero de 2019.

Fueron las primeras elecciones primarias realizadas en Bolivia.

Participación

 1. 715.880 militantes estuvieron habilitados para votar en 7.387 mesas de sufragio. El voto fue voluntario y no obligatorio.

Personerías

Nueve binomios presidenciales fueron inscritos en el Tribunal Supremo Electoral para participar en las elecciones primarias presidenciales. Todos los candidatos ganaron en las elecciones internas para participar en las elecciones generales.

 

OPINIONES

“Los candidatos de las organizaciones políticas con miras a las elecciones presidenciales saldrán de las elecciones primarias”, Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal TSE.

Urge realizar cambios en la normativa para poder dar más espacio a las organizaciones políticas más pequeñas. Carlos Alberto Goitia, analista.

Tus comentarios

Más en País

Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia para llegar fortalecidos a las...
El presidente Luis Arce promulgó ayer la ley para un crédito de $us 75 millones destinados a la atención de desastres por eventos climático en una coyuntura en...

Hay un 99% de probabilidad que el calendario electoral en vista a las elecciones presidenciales de agosto esté listo para el 1 de abril, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza dijo ayer que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, morirá políticamente si desobedece al trópico de...
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para el “Programa de Apoyo para la Gestión...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se reactivará desde el lunes 24 de marzo ,según el...


En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...