Potosí declara emergencia departamental por falta de agua
El gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, promulgó ayer la Ley de Declaración de Emergencia Departamental por el déficit hídrico, con el fin de asumir acciones inmediatas que permitan contrarrestar sequía. Se dispondrá de Bs 22 millones para ejecutar los proyectos.
“Estamos haciendo el acto de promulgación de esta ley departamental (después) de que nos llegara hace media hora de la Asamblea Legislativa Departamental para encarar proyectos a nivel departamental y en la ciudad de Potosí”, informó la autoridad departamental, según reporte de ANF.
Potosí es una de las regiones más golpeadas por la escasez de agua, los embalses se encuentran al 12% de su capacidad. Desde mediados de septiembre, se determinó el racionamiento en la distribución del líquido vital.
La asambleísta departamental Azucena Fuertes dijo que esta normativa permitirá acceder a Bs 22 millones para la ejecución de proyectos en los 15 municipios que se declararon en emergencia.
“Son más de 22 millones de bolivianos que están habilitados, inicialmente, para los 15 municipios que han hecho su declaratoria de emergencia municipal y en ese marco esta ley (también) está abierta para otros municipios que todavía están en curso de declararse en emergencia”, afirmó.
A la vez, consideró que se deben dejar de lado los colores políticos para atender la crisis hídrica que afronta esa región. Destacó el trabajo conducto que se realizó en la Asamblea Legislativa Departamental.
“Hemos entendido que no existe un partido político ni color (específico) si se trata de atender la emergencia del agua, y hoy estamos dando una respuesta inmediata desde la Gobernación en un trabajo conjunto con la Asamblea”, destacó.