Dirigente del MAS advierte con “hacer arder” Bolivia si desconocen a Evo como presidente del partido

País
Publicado el 31/10/2023 a las 12h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), en el municipio de Cochabamba, Franco García, advirtió este martes que se movilizarán e incluso “harán arder el país” si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desconoce a Evo Morales como presidente del MAS.

Adelantó que no permitirán ningún intento de proscripción y que, a partir de la fecha, se declaran en estado de emergencia. “Si quieren convulsionar el país, háganlo. Nos veremos en las calles, no descartamos iniciar acciones extremas. Si quieren ganar, háganlo en cancha, no en mesa. Basta de jugar con nuestro instrumento político y con nuestro líder, Evo Morales”, declaró.

Advirtió que el malestar en las organizaciones sociales es general y que ya están pensando en asumir acciones.

En La Paz, el equipo jurídico del MAS se declaró en alerta tras denunciar que el TSE tiene la intensión de proscribir a dirigentes, entre ellos a Evo Morales. "Conocemos que existe la intensión del Órgano Electoral, a través de un informe técnico, de proscribir a varios dirigentes, incluidos el expresidente Evo Morales, con un motivo que sería la falta de antigüedad (en militancia) de este dirigente nacional", denunció el abogado y exprocurador Wilfredo Chávez.

Por su parte, el abogado y miembro del equipo jurídico Diego Jiménez anticipó que se estaría preparando un informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), para reconocer a unos cuantos dirigentes y obviar a otros, entre ellos, Morales, con el argumento de que no habría "acreditado la militancia en el MAS-IPSP".



Por tal motivo, Jiménez indicó que se presentó un informe y una nota para complementar la certificación de militancia que pide el mismo Órgano Electoral.



 

Tus comentarios

Más en País

La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los recursos necesarios para ello en el...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al Bicentenario de Bolivia, informó el...
Mientras el Gobierno y el ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) alistan para mañana la celebración del 16 aniversario del Estado Plurinacional con un acto formal en la Casa Grande del Pueblo...
Las lluvias e inundaciones no se detienen en el país y siguen causando daño. Ayer, un aguacero dañó al menos 15 viviendas en la localidad paceña de Taipiplaya (Caranavi), además de afectar calles y...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura