Cívicos plantean reformas y nuevo orden jurídico para “liberar” a Santa Cruz del “centralismo”

País
Publicado el 14/11/2023 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Una reforma parcial en la Constitución Política del Estado y un nuevo orden jurídico fueron planteados por el Comité pro Santa Cruz para "liberar" al departamento cruceño del "centralismo", según el proyecto final de la Relación de Santa Cruz con el Estado.



Se busca modificar la Ley Marco de Autonomías por ser la "columna vertebral" de la descentralización de todo el proceso autonómico y otras 25 normas, consideradas "centralizadoras".



La adopción de las reformas se plantea que sean a corto y a mediano plazo para "liberar" a las autonomías y luego pasar a profundizarlas, afirmó el presidente del ente cívico, Fernando Larach, durante la presentación del proyecto, cuya elaboración demandó cerca de diez meses.



"Nos proponemos liberarnos del centralismo, no se malinterprete, no estamos planteando una ruptura con el Estado boliviano, queremos liberarnos de las cadenas opresoras del centralismo absorbente, discriminador, antidemocrático y excluyente", aclaró.



Son al menos seis las áreas que contempla la propuesta. Por ejemplo, la Ley del Órgano Judicial, de Creación de Salas Constitucionales, del Ministerio Público para que en la elección o preselección pueda intervenir una comisión departamental evaluadora integrada por universidades públicas, Colegio de Abogados, Colegio de Profesionales, entre otros.



Se observó que la Policía siga siendo "privativa nacional" y que en su lugar los gobiernos departamentales puedan crear su propia Guardia Departamental con la posibilidad de que estos puedan contar con sus Bomberos Forestales y a nivel municipal con su Guardia Municipal, explicó la consultora externa, Carolina Urtoste.



Respecto a lo económico, el proyecto plantea la redistribución de los recursos en un pacto fiscal, la "inmediata" modificación de la Ley Nacional de Estadísticas y la posibilidad de una norma que regule los censos nacionales de población y vivienda donde establezca, por ejemplo, su aplicación "inmediata" de los resultados oficiales en un plazo no mayor a 45 días.



Otra de las propuestas es que las direcciones departamentales de educación se extingan y que todo su funcionamiento y, además, los recursos humanos, materiales sean traspasados a los gobiernos departamentales. Se postula además la "currícula regionalizada" con participación de la ciudadanía.



"Nuestra libertad no se la debemos ni a Bolívar, ni a Sucre; Santa Cruz ya era territorio libre en 1825 cuando proclamó su independencia el 14 de febrero de ese año. Santa Cruz tuvo sus propias batallas, sus propias conquistas y obtuvo su libertad que, insisto, es la propiedad intangible más preciada de los cruceños", sostuvo Larach.



Larach consideró que la nueva relación con el Estado de Bolivia llevará a una Santa Cruz "libre" para decidir qué producir, planificar su futuro, disponer de los recursos, preservar y proteger su ecosistema y medioambiente, entre otros.



La reforma parcial de la Constitución Política del Estado será promovida en un referéndum popular con alcance nacional. 

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...