Los incendios persisten en cinco parques y reservas del norte paceño, Beni y Santa Cruz

País
Publicado el 14/11/2023 a las 5h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales persisten en Bolivia y afectan a cinco parques y reservas forestales del norte paceño, Beni y Santa Cruz, de acuerdo con autoridades municipales y departamentales.

Se trata de la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, el Parque Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integrado San Matías, el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasú, la Concesión  Okirikia y  el Área Protegida Bajo Paraguá.

 La Reserva de la Biósfera y TCO Pilón Lajas se halla en los departamentos de La Paz y Beni y es una de las más afectadas por el fuego que arrasó el 60 por ciento del área boscosa, informó el alcalde de Rurrenabaque, Elías Moreno.

Precisó la pérdida de cultivos de arroz, maíz, plátano, yuca, tomate, sandía y papaya, que abastecen el mercado local y nacional. “Aún se sigue luchando para apagar el fuego que se reactivó por las altas temperaturas y sólo podrá ser aplacada por la lluvia”, añadió.

Sobre el tema, el director de Pilón Laja, Álvaro Segovia, informó que hasta ayer los incendios forestales persistían y pidió ayuda para el personal de primera línea que está combatiendo el fuego desde octubre. Dentro de la reserva, existen comunidades indígenas que son las más afectadas por el fuego.

Segovia recordó que desde el 11 de septiembre comenzaron a registrar los primeros focos de calor dentro de la reserva, pero en octubre se convirtieron en incendios que continuaban hasta ayer.

El fin de semana, las llamas del parque Madidi afectaron a algunas comunidades indígenas aledañas.

En San Buenaventura, en el norte paceño, persisten 14 incendios. “Estamos controlando el avance del fuego al área urbana”, precisó el alcalde Luis Alipaz.

Santa Cruz

En el departamento de San Cruz hay 13 incendios activos en siete municipios, la mayoría en parques y reservas.

Son más de 300 mil hectáreas afectadas por los incendios forestales en Santa Cruz en lo que va del año, según último reporte del secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto.

“Venimos pidiendo desde el viernes; nos indicaron que el sábado iba a haber un sobrevuelo, pero no hubo. El domingo estuvimos esperando para coordinar y tampoco. Así que necesitamos ese apoyo para que los incendios puedan ser sofocados”, expresó Sauto.

Desestimó el informe del Viceministerio de Defensa de tener controlados los incendios en el país. “En ningún momento están controlados los incendios, más bien están proliferando los focos de calor porque apagamos y aparecen otros”, lamentó.

Desde el Viceministerio de Defensa Civil, se informó que los bomberos trabajan por tierra y aire para sofocar los incendios en La Paz, Santa Cruz y Beni.

 

Regiones afectadas por los incendios

En Santa Cruz, el fuego está en la comunidad de Paso Firme, cercano al Parque Nacional Noel Ken Mercado, en la provincia San Ignacio de Velasco y en San Matías.

En Beni, Rurrenabaque y Loreto son los municipios afectados.

En el norte paceño, San Buenaventura es el municipio más afectado y también la serranía del municipio de Mapiri, adonde ya se trasladó un equipo por tierra para verificar las características del incidente.

 

ABT inicia 15 procesos penales por incendios

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) inició 15 procesos penales y seis personas están con detención preventiva por presuntamente causar incendios forestales, informó ayer su director, Luis Flores.

Explicó que existen otros procesos denunciados, pero se está a la espera de la citación de la Fiscalía. “Tenemos ocho procesos penales en Santa Cruz, cinco en La Paz, uno en Beni, con detención preventiva, y uno en Chuquisaca”, añadió Flores.

Asimismo, informó que se emitió más de 400 citaciones de comparendo por quemas ilegales a escala nacional.

Desde el martes 1 de agosto está vigente la Resolución Administrativa 77/2023 de la ABT que prohíbe las quemas y chaqueos en todas las regiones, municipios, provincias y departamentos del país.

Según el reporte del Sistema de Información Monitoreo de Bosques (SIMB), hasta las 10:30 de ayer se registraban 3.636 focos de calor en todo el territorio nacional.

Tus comentarios

Más en País

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo Ávila.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...