Experto: Murieron más de 6 millones de animales en los últimos incendios

País
Publicado el 17/11/2023 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales ocurridos en los últimos meses en Bolivia mataron a más mamíferos que en el siniestro que afectó a la Chiquitanía en 2019, cuando se registró la muerte de 6 millones de animales.

Vincent Vos, miembro del equipo de profesionales del Instituto de Investigaciones Forestales de la Amazonía de la Universidad Autónoma de Beni José Ballivián, explicó que el efecto de los últimos incendios en la fauna con seguridad es mayor que el de hace cuatro años porque afecta la Amazonía que concentra la mayor cantidad de reserva de flora y fauna.

Vos se refirió al estudio de la UMSA: “En 2019 se quemaron más de 2 millones de hectáreas de bosque chiquitano en Bolivia y estimamos que el número de mamíferos muertos directamente por fuego fue de 5.914.527 individuos”.

Este año, se han registrado cerca de 2,9 millones de hectáreas quemadas (y el fuego sigue), la mayoría en parques y reservas del norte paceño, Beni y Santa Cruz. “Por lo tanto, se infiere que hay más animales muertos que en 2019”, asegura Vos.

El Ministerio de Medio Ambiente precisó que los incendios en Bolivia afectan dos reservas naturales: la de Pilón Lajas, de 4.000 kilómetros cuadrados, y la de Madidi, de casi 19.000. y desde la Gobernación de Santa Cruz, se informó que las llamas están afectando el parque Noel Kempff Mercado, de unos 15.000 kilómetros cuadrados.

El director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Beni, Wilson Ávila, señaló que esa zona tiene cinco parques y reservas afectadas donde mueren miles de animales por el humo y el fuego.

Se trata de la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas, el Tipnis, Reserva Natural de la Paraba Barba Azul, Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni y el Parque Departamental ANMI Iténez.

Ávila precisó que no sólo mueren mamíferos, sino también aves y otros organismos fundamentales para el equilibrio de las naturales. “Las aves pueden escapar, pero los polluelos y los huevos se queman o se asfixian”, señaló.

Lamentó que una de las áreas más afectadas es San Ignacio de Moxos, en el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). “Mueren tejones, antas, ardillas, monos, jaguares y otros”, sostuvo Ávila.

El estudio

El total estimado de mamíferos muertos directamente por el fuego en 2019 es de 5.914.527 “individuos, con números relativamente bajos para felinos como jaguar y puma, hasta muy elevados, como 32.800 para la carachupa y 130.650 para el chichilo”.  “La mayor parte de los individuos muertos corresponde a roedores, que son siempre los más abundantes, mientras que los carnívoros son el grupo menos afectado en términos numéricos”, señala el estudio de la UMSA.

 

Colegio de biólogos se pronuncia

La pérdida de hábitat y el tráfico de vida silvestre son las principales causas de pérdida y reducción de la fauna silvestres aumentando su vulnerabilidad y empujando al borde de la extinción de varias especies, sobre todo vertebrados.

Los incendios forestales y el desmonte con cadenas eliminan bruscamente las masas boscosas. El estudio realizado en 2019 por la UMSA se centró en 40 especies de mamíferos, especies de aves, reptiles y anfibios.

 

Hay medio centenar de detenidos por las quemas

La Policía detuvo a más de medio centenar de personas bajo el cargo de provocar incendios forestales, informaron ayer fuentes oficiales, que a su vez reportaron daños en tres reservas naturales de Bolivia.

“En total existen más de 51 personas, entre aprehendidas y arrestadas, que estarían provocando incendios en todo el territorio nacional y estaban afectando a las áreas protegidas”, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Según el Ministro, estas personas tenían material inflamable y estaban quemando cuando se realizó el operativo.

Del Castillo sostuvo que muchos de los involucrados no proceden de las localidades en que originaron los incendios, y advirtió que las pesquisas determinarán quiénes los financian.

Sobre el tema, el presidente de Luis Arce denunció que existe la certeza de que algunos incendios forestales son provocados intencionalmente en un contexto de crisis climática que irá agravándose con el transcurso del tiempo.

Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del expresidente Evo Morales contra el juez de Tarija,...
El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...

Actualidad
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura