Presidente del TSJ rechaza propuesta que la ALP elija a magistrados y pide al TCP pronunciarse

País
Publicado el 01/12/2023 a las 11h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres Echalar, rechazó la propuesta de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designe a los magistrados, desde enero hasta la realización de las elecciones judiciales. No obstante, alertó que no puede haber un "vacío de poder" en esas instancias.

"Son inconstitucionales por doble sentido: primero, por las propuestas en sí, y, segundo, porque la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene iniciativa legislativa, la facultad de legislar, pero con una ley no puede cambiar la Constitución Política del Estado (CPE) (...). No está entre sus competencias la designación de magistrados", dijo entrevistado por el programa Que no me Pierda, según reporte de Los Tiempos.

Torres, en ese sentido, recordó que hasta el momento las elecciones judiciales están paralizadas y dejó en claro que no puede haber un vacío de poder en el TSJ, en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en el Tribunal Agroambiental y en el Consejo de la Magistratura.

Por eso, señaló que corresponde al TCP "interpretar la Constitución" para definir qué pasará con los cargos de magistrados a partir de inicios de enero de 2024, fecha en la que las actuales autoridades judiciales culminarán su gestión.

"Hemos llegado a este punto sin elegir magistrados, sin que exista un proceso de convocatoria, de selección y obviamente de elección de magistrados. No puede generarse un vacío de poder, no puede haber vacancia en los altos tribunales del Estado (...) El único facultado para interpretar la CPE es el TCP y eso es lo que requerimos en este momento: una interpretación del TCP para salir de esta situación crítica", acotó.

El pasado miércoles, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció que presentará un Proyecto de Ley Corta para que los actuales magistrados no puedan prorrogarse en sus cargos más allá del "2 o 3" de enero de 2024, ante el retraso en la relación de las elecciones judiciales.

"Vamos a presentar y tratar un proyecto de ley corta para que los actuales magistrados no tengan la posibilidad de prorrogarse más allá del 2 o 3 de enero de 2024", afirmó Rodríguez en contacto con la prensa.

El 31 de diciembre, las actuales altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y del TCP deben cumplir su mandato y desde los primeros días de enero deberían asumir los nuevos titulares.

Sin embargo, el proceso de las elecciones judiciales se encuentra paralizado desde julio por un recurso abstracto de inconstitucionalidad que anuló la convocatoria y reglamento al proceso de selección que había empezado.

Además, la Ley de las Elecciones Judiciales que había sido aprobada por el Senado se encuentra en revisión de constitucionalidad en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a pedido del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por lo que su tratamiento en Diputados está paralizado y no hay fecha definida para su realización.

Entretanto, desde Comunidad Ciudadana (CC) se propuso que por "sorteo" se designe temporalmente hasta que asuman los titulares fruto de las elecciones.

Tus comentarios

Más en País

Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...

El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, quien perfiló una gestión de...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un pacto social de cara a la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales.
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del Estado, Luis Arce, a los representantes del...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...