FBI señala que Rocha espió para Cuba desde hace 40 años y afirma que tiene grabaciones

País
Publicado el 04/12/2023 a las 14h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló más detalles de la acusación contra el exembajador en Bolivia, Manuel Rocha, quien habría sido en realidad un agente del Gobierno cubano que ejercía en el sistema diplomático estadounidense.

Lea también: FBI detiene a exembajador de Estados Unidos en Bolivia por espiar para Cuba

Según la denuncia presentada por el FBI, para noviembre de 2022 se recibió información de que Rocha era un agente encubierto de la Dirección General de Inteligencia de Cuba (DGI).

El FBI, entonces, mediante un agente encubierto, se contactó con Rocha para reunirse y darle un mensaje de sus "amigos en La Habana".

La denuncia señala que ambos tuvieron tres encuentros, donde hablaron en español. Las reuniones fueron grabadas incluso en video, cuyas capturas de pantalla forman parte del documento.

En sus conversaciones, Rocha se refería a Estados Unidos como "enemigo", hablaba de Fidel Castro como "Comandante" y a sus contactos cubanos les decía "compañeros".

Rocha también se ufanaba de sus acciones a favor del Departamento de Inteligencia de Cuba con frases como: "Lo que hemos hechos ha fortalecido la revolución", "hicimos más de los pensaron", "lo que hemos hecho es enorme, más que un Gran Slam", en referencia a la jugada de beisbol donde se conecta un jonrón con las bases llenas.

El 1 de diciembre de 2023, Rocha fue entrevistado por el Departamento de Estado y primero negaba haberse encontrado con el agente encubierto del FBI, pero cuando le mostraron su fotografía, sólo admitió que el agente se le acercó en una ocasión. Cuando le dijeron que se encontró con el agente en más de una ocasión, Rocha declinó comentar.

Con base a la investigación, el FBI concluyó que Rocha fue agente clandestino del Gobierno de Cuba desde al menos 1981 hasta el presente.

"Las conversaciones grabadas en audio y vídeo resumidas anteriormente en sí mismas establecen inequívocamente que Rocha, en sus propias palabras, actuó durante décadas como agente encubierto de la DGI" señala la denuncia.

El Fiscal General estadounidense Merrick Garland señaló que el caso de Rocha expone una de las infiltraciones de mayor alcance y más duraderas del gobierno de los Estados Unidos por parte de un agente extranjero.

"Durante más de 40 años, Víctor Manuel Rocha sirvió como agente del gobierno cubano y buscó y obtuvo puestos dentro del gobierno de los Estados Unidos que le proporcionarían acceso a información no pública y la capacidad de afectar al gobierno de los Estados Unidos (...) Traicionar esa confianza prometiendo falsamente lealtad a Estados Unidos mientras se sirve a una potencia extranjera es un crimen que será castigado con toda la fuerza del Departamento de Justicia", dijo Garland.

Entre los diferentes cargos que tuvo Rocha, fue embajador en Bolivia entre 1999 y 2002.

En este periodo fue objeto de la polémica, cuando realizó una declaración para advertir que no habría ayuda económica si se elegía a Evo Morales, lo cual generó un mayor apoyo electoral al entonces candidato del MAS que terminó segundo en las elecciones de 2002. Después Morales dijo irónicamente que Rocha era su "jefe de campaña", por el efecto que tuvieron sus dichos.

Tus comentarios

Más en País

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo Ávila.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...