Epidemiólogos alertan alza de casos de cinco enfermedades en época de lluvia

País
Publicado el 08/12/2023 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos epidemiólogos alertaron que se incrementarán los casos de unas cinco enfermedades en este periodo de lluvias; se trata del dengue, la malaria, diarreas, leptospirosis e influenza.

El experto en epidemiología Yercin Mamani alertó sobre algunas enfermedades cuya incidencia de contagio puede subir si no se asumen acciones de prevención.

Sobre el tema, el director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, dijo que es el momento ideal para encarar tareas desde los servicios departamentales de Salud (Sedes) para evitar posibles explosiones de casos y colapso de hospitales.

Mamani mencionó que la influenza y otras enfermedades respiratorias se incrementarán por los cambios bruscos de temperatura y la proliferación de virus en el medio; el dengue, la malaria y zika pueden aumentar en temporada de lluvias por la proliferación del mosquito transmisor Aedes aegipty. Entre las enfermedades gastrointestinales, está la diarrea causada por consumo de agua o alimentos contaminados.

Mamani también se refirió al riesgo de contagios de leptospirosis, una enfermedad que puede transmitirse a través del contacto con agua contaminada con orín de animales infectados.

Los hongos y la dermatitis pueden ser más comunes debido a la humedad, añadió el epidemiólogo.

Dengue

Sobre el dengue, Armijo señaló que éste es el momento de realizar campañas de limpieza para evitar que la proliferación del Aedes aegipty.

En lo que va del año, se reportaron 23.294 casos, 20 mil más que en el mismo periodo de 2022, la mayoría en Santa Cruz, Yacuiba y Bermejo.

En las últimas semanas, los municipios más afectados por casos de dengue son Tipuani, Palos Blancos, Cobija, La Asunta, Caranavi, Riberalta, Villa Tunari, Guanay, Shinahota y Trinidad.

Armijo señaló que deben realizarse prevenciones médicas de control de vectores como la limpieza del hogar, acequias y ríos. En caso de presentar algún síntoma, recomendó no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano para recibir un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.

Covid-19

Sobre el coronavirus, Armijo informó que los casos subieron en los últimos días, pero aseguró que hay tendencia a estabilizarse; sin embargo, convocó a la gente a vacunarse contra la Covid-19 y la influenza.

 

Panorama del dengue en 2023

En febrero se calificó el número de casos de dengue como la peor epidemia registrada en los últimos 15 años.

En lo que va del año, se registraron 88 decesos por dengue: 49 en Santa Cruz, 18 en Beni, 13 en Tarija; 5 en La Paz, 2 en Pando y 1 en Chuquisaca.

En Santa Cruz, los servicios sanitarios se vieron saturados debido a la alta demanda. Algunos niños afectados no pudieron acceder a unidades de terapia intensiva y fallecieron. Otros pacientes debieron dormir en los pasillos o en las afueras de los hospitales públicos para lograr atención.

Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los recursos necesarios para ello en el...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera, renunciar al juicio iniciado por los dirigentes...

Actualidad
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura