Rechazan prórroga y acuerdan ley para las judiciales, oposición pide juicio de responsabilidades

País
Publicado el 12/12/2023 a las 21h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tres fuerzas partidarias en la Asamblea Legislativa rechazaron la prórroga de mandato de los magistrados y acordaron analizar un proyecto de ley, para reencaminar el proceso de selección y selección de postulantes al Órgano Judicial. Sin embargo, solo la oposición acordó realizar un juicio de responsabilidades, el Movimiento Al Socialismo (MAS) consultará a sus bases.

"No tuvieron los pantalones para decir: sí, acordemos un juicio de responsabilidades entre las tres fuerzas políticas que estábamos sentadas. Estuvimos de acuerdo que lo que hicieron no está de acuerdo con la Constitución, pero el momento de asumir una responsabilidad ante el pueblo boliviano no tuvieron los pantalones, dicen que 'van a consultar' a las bases", informó el jefe de bancada de Creemos, Henry Montero.

Tras conocer el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) donde determinaron 'autoprorrogarse' en sus funciones, el vicepresidente David Choquehuanca convocó a una reunión a jefes de bancada de los tres partidos para evaluar la determinación.

En ese sentido, el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Guillermo Seoane dijo que se acordó tratar una ley en la Asamblea Legislativa para viabilizar el proceso de selección de candidatos.

"Se está analizando un juicio de responsabilidades. Se ha llegado a un acuerdo sobre la posibilidad de analizar la ley para las elecciones judiciales que será discutida en el parlamento nacional", afirmó.

Al respecto, Montero advirtió que el TCP puede objetar la ley que se trabaje en el Legislativo con el fin de quedarse por más tiempo en sus cargos.

"Vuelvo a reiterar, esta ley la podemos acordar y trabajar por tiempo y materia, pero este mismo tribunal que se ha prorrogado, tengan la plena seguridad, va a buscar tres pelos a la leche y va a indicar que es inconstitucional para seguir prorrogándose", alertó.

El Tribunal Agroambiental emitió un comunicado poyando la resolución del TCP, donde además señaló que la ampliación del mandato dispuesta por el Tribunal Constitucional evitará la ruptura institucional y un vacío de poder, en los altos tribunales de justicia del país y garantiza el servicio de justicia agroambiental.Por su parte, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Hilarión Mamani insistió que el mandato de los magistrados concluye el 31 de diciembre; sin embargo, señaló que mañana mismos se convocará a la comisión de Constitución para que trabaje en el proyecto de ley, afirmó que trabajarán por tiempo y materia.

Aseguró que el argumento que usó el TCP de evitar un vacío de poder en el Órgano Judicial, Mamani dijo que no existirá ya que el plantel administrativo, los vocales y jueces continuarán trabajando.

"No se pueden autoprorrogar porque su mandato concluye el 31 de diciembre y el 2 de enero del próximo año ya deben estar en sus casas. Para nosotros no existe un vacío de poder porque la parte administrativa seguirá trabajando y los jueces van a seguir trabajando", manifestó.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...

Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...