Plan del Senado para evitar prórroga de magistrados puede frenarse en Diputados

País
Publicado el 20/12/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los tres proyectos de ley para enjuiciar, evitar la prórroga de los magistrados de las altas cortes de justicia y para suspender los plazos procesales van hacia el fracaso en la Cámara de Diputados ante la oposición de los legisladores arcistas y la determinación de ingresar en receso parlamentario desde el 22 de diciembre. Con estas acciones, se dejan nuevamente en la indefinición las elecciones judiciales.

Pese a que el pasado martes, mediante dispensación de trámite, el pleno del Senado aprobara tres normativas para garantizar el cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) en lo que hace a la elección de autoridades judiciales, esta labor fue cuestionada por los diputados del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Los argumentos utilizados por los renovadores fueron que debe enviarse a la comisión respectiva, calificarlas de inconstitucionales, calificar de ineficiente la tarea de la Cámara de Senadores, la falta de convocatoria a sesión de Diputados, además de acusar de alianza entre evistas y opositores.

No hay dispensación

“Conocemos estas normas a través de los medios de comunicación, aún no ha sido remitida a la Comisión de Constitución para que iniciemos el procedimiento legislativo, pero resulta paradójica la voluntad que está mostrando la Cámara de Senadores, de manera permanente enviar normas que visiblemente estuviesen colisionando con la Constitución”, dijo el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS-arcista).

Respecto al pedido de la oposición de considerar de manera urgente el pleno de Diputados con dispensación de trámite, señaló que “no existe ese procedimiento que pueda ser activado y que la única manera es que si existiese un estado de calamidad o desastre nacional”.

En ese contexto, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón manifestó que no existe la intención de dejar sin efecto la prórroga de los magistrados y que los principales boicoteadores de los comicios judiciales son los asambleístas Jáuregui y Jerges Mercado, ambos del ala arcista.

El diputado por Creemos Walthy Egüez señaló que aprobarán la norma que llegue del Senado para “que se les acabe el negocio, esa prórroga fue digitada en contubernio desde el Órgano ejecutivo”.

“El TCP se ha convertido en el alcahuete de los ministros, del Ejecutivo (…). El TCP se animó a prorrogarse porque tenía total apoyo del Ejecutivo. Lo dijimos: el TCP es el brazo operativo, encubridor de los hechos de narcotráfico, de corrupción del Gobierno porque aprueban todo lo que piden”, dijo Egüez.

Agregó que “no lo vamos a permitir pasar el proyecto de ley a las comisiones es sólo para dilatar su proceso es la forma de actuar del MAS”.

El Legislativo va a receso

En medio de la crisis judicial, la autoprórroga de los magistrados que cumplen su mandato el 31 de diciembre, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó para este jueves a sesión de Asamblea para designar a la comisión de receso de fin de año.

Los legisladores ingresarán en receso sin haber considerado una normativa para viabilizar los comicios judiciales, además tras que el Senado aprobará tres proyectos de ley para garantizar que los magistrados cesen en sus cargos, tal cual establece la Constitución Política del Estado (CPE).

La quinta sesión ordinaria de la legislatura 2023 - 2024 se realizará a las 16:00, en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa.

El segundo punto del orden del día incluye la “designación de la comisión de Asamblea para el receso legislativo de fin de año”.

El artículo 153 de la CPE establece que “las sesiones ordinarias de la ALP serán permanentes y contarán con dos recesos de 15 días cada uno, por año”.

Magistrados apoyan al TCP

El jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi, envió una nota al presidente de la Cámara, Israel Huaytari, para solicitar que se aplique la dispensación de trámite y voto de urgencia para el tratamiento de leyes, pero no se realizó ninguna convocatoria. Sin embargo, según el Reglamento de Diputados, para aprobar una dispensación de trámite se requiere que el tema en cuestión haya cumplido el plazo en comisión o se refiera a hechos como desastre nacional declarado, calamidades públicas y conmoción interna.

 

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...