Bolivia respalda demanda de Sudáfrica contra Israel por crímenes

País
Publicado el 08/01/2024 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Bolivia es parte hoy del grupo de países que respaldan una demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por genocidio contra el pueblo de Palestina. Un comunicado publicado por la Cancillería asegura que el "(...) Gobierno Estado Plurinacional de Bolivia valora la histórica acción emprendida por la República de Sudáfrica, que presentó una demanda el 29 de diciembre de 2023 contra el Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia".

Añade el texto que Bolivia está comprometida con la paz y la justicia, suscritora de la Convención sobre el Genocidio, y reconoce que Sudáfrica dio un paso histórico en la defensa del pueblo palestino.

Califica esta acción de "liderazgo y esfuerzo que debería ser acompañado por la comunidad internacional que clama por el respeto a la vida (considerando que el informe elaborado por Naciones Unidas reporta que más de 21 mil personas han fallecido desde el 7 de octubre de 2023, en su mayoría niños y mujeres, dando cuenta del accionar inhumano del Estado de Israel)".

Recuerdó en el comunicado que, el 17 de noviembre de 2023, Bolivia, Sudáfrica, Bangladesh, Comoras y Djiboutí presentaron ante el Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) una solicitud para indagar la situación en el Estado de Palestina.

Medios internacionales reportaron que en el contexto de los bombardeos y las represalias de las tropas israelíes contra la población de Gaza, este domingo murieron más de 70 palestinos y 99 resultaron heridos.

Añaden que desde el inicio de la agresión contra el enclave costero iniciada el 7 de octubre último, perecieron allí 22 mil 830 personas y más de 58 mil 400 sufrieron lesiones.

La agencia oficial de noticias Wafa, por su parte, informó que en la mañana de este domingo fallecieron ocho personas en bombardeos israelíes contra una vivienda en la ciudad de Deir Al-Balah.

Describió que un dron de ese país también disparó contra el patio del Hospital Europeo de Gaza, al sureste de Khan Yunis, mientras aviones de combate abrieron fuego contra los edificios de la Facultad de Ciencia y Tecnología en esa urbe.

Añadió el medio noticioso que, adicionalmente, la Fuerza Aérea israelí bombardeó el campamento de refugiados de Maghazi.

Televisoras árabes, en tanto, reportaron sobre enfrentamientos entre los milicianos palestinos que, con los medios disponibles, resisten contra las tropas ocupantes israelíes, las cuales intentan penetrar en zonas del centro y sur del enclave.

Víctima de la agresión israelí, el palestino de 51 años Nabil Fathi, describió como una pesadilla hecha realidad su situación familiar.

"Mi casa y la de mi hijo fueron destruidas, tenemos una veintena de víctimas mortales en nuestra familia. No sé a dónde iremos, incluso si sobrevivo", concluyó el entrevistado por la cadena qatarí Al Jazeera.

Tus comentarios

Más en País

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.

En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
Se trata de dirigentes de ayllus vecinos, algunos de los cuales ejercen actualmente roles de jilatas y autoridades originarias.
En al menos siete puntos se mantiene el bloqueo hacia el oriente del país, según la ABC


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...