El TSE necesita datos del censo para 7 tareas de las elecciones generales

País
Publicado el 15/01/2024 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita los resultados generales del Censo de Población y Vivienda, hasta diciembre de este año, para encarar siete tareas indispensables rumbo a las elecciones generales de 2025; caso contrario, el tiempo no alcanzará, aseguró el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

Las tareas urgentes son la redistribución de escaños, la reconfiguración de las circunscripciones, la convocatoria a las elecciones presidenciales en primera vuelta, la realización de las mismas, la organización de las elecciones en segunda vuelta, la entrega de credenciales a las nuevas autoridades y su posesión.

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), aseguraron que los datos de población estarán disponibles hasta fines de agosto; aunque expertos prevén que debería ser antes.

Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que, para llevar a cabo las elecciones presidenciales en 2025, hay dos requisitos indispensables que debe cumplir el INE.

Tahuichi Quispe precisó que el primer requisito es contar con datos de población a nivel nacional y departamental, hasta el 20 de septiembre de este año, “porque con esa información vamos a redefinir los escaños, vamos a definir en qué departamentos habrá más o menos”.

El segundo requisito es contar, hasta el 20 de diciembre, con datos de la cantidad de población, pero desglosado a detalle; en el área rural se necesita la cantidad de población por comunidad y localidad y, en el área urbana, urge un desglose por manzanos. “Con estos datos se podrá redibujar las circunscripciones”, indicó. Este trabajo técnico demandará cuatro meses, hasta abril de 2025.

De esta manera, el TSE podrá lanzar en abril la convocatoria a la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se realizarían en agosto de 2025 y la segunda sería en octubre, “porque se requiere 60 días”.

Con esos datos se entregarían las credenciales al futuro presidente y vicepresidente de Bolivia, a fines de octubre, y el 8 noviembre sería la posesión de las nuevas autoridades nacionales.

Sobre el tema, el director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, aseguró que los resultados del censo se entregarán el 30 de agosto.

Destacó que, en cinco meses, se tendrán listos los resultados respecto a la cantidad de habitantes por región, gracias a la tecnología que se aplicará en el empadronamiento; además, el escaneo digital facilitará la lectura de los datos de la boleta censal.

“Estamos empleando una metodología de escaneo totalmente digitalizada para cumplir lo que estipulan las normas vigentes”, explicó.

La boleta censal

La boleta censal tiene 59 preguntas, 10 más que en 2012, y contempla datos relacionados a vivienda, empleo, migración, mortalidad infantil, maternidad, discapacidad, impacto de la Covid, entre otros.

El censo, a realizarse el 23 de marzo de 2024, proporcionará datos estadísticos actualizados sobre las características demográficas, sociales y económicas, información que permitirá evaluar, ajustar y diseñar las políticas públicas y planes sectoriales y territoriales integrales de desarrollo.

La exdirectora del INE de Cochabamba, Teresa Polo, señaló que los datos censales son muy necesarios para la planificación del desarrollo económico y social del país desde instancias municipales, departamentales y nacionales.

Polo explicó que los usuarios de los datos censales son el Gobierno, porque tiene que planificar el desarrollo político y social. También son usuarios importantes las gobernaciones y alcaldías para el desarrollo local, “porque vamos a saber cuántos somos y en qué grupos etarios nos dividimos y los planes y programas se harán de acuerdo con eso”.

Explicó que la ventaja de los datos del censo es que corresponde a todo el universo y se pueden hacer proyecciones.

Arandia invitó a la población a ser parte de este proceso histórico “para poder reformar Bolivia y encarar políticas públicas que beneficien a todos los bolivianos”.

23 Marzo

El INE realizará el 23 de marzo el Censo de Población y Vivienda. Están en la etapa censal, reclutan voluntarios y alistan las cajas.

 

Coparticipación tributaria y población

La exdirectora del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Cochabamba Teresa Polo Nájera señaló que, además de los datos del censo, tiene datos secundarios como la coparticipación tributaria de los departamentos o municipios de acuerdo con su población.

“Por eso, son los conflictos de límite, porque los municipios quieren tener la mayor cantidad de gente”, explicó Polo.

Mencionó la importancia de contar con datos actuales porque, a diferencia de hace 10 años, el grupo etario mayoritario cambió, hay más gente en edad universitaria y laboral, por lo que corresponde incidir en políticas de generación de empleo. 

También se contará con información de migración, problemas de vivienda, acceso a los servicios. “No se puede planificar sin datos”, señaló.

OPINIONES

Es muy importante que las personas se hagan censar en su lugar de residencia actual porque ahí estudian y van a los hospitales.

Humberto Arandia Director INE

El censo sirve para la asignación de recursos económicos, humanos y materiales en salud, educación y más”.

Teresa Polo Exdirectora del INE Cochabamba

Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, confirmó su participación en el Encuentro Nacional por la Democracia convocado por el Tribunal Supremo...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, saludó la noche de este jueves la aprobación en la Cámara de Cámara de dos créditos por $us 400...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La Paz, afectando a al menos 12 familias,...
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional y a los...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los recursos serán...
Pobladores del municipio de Concepción levantaron el bloqueo que mantenían desde el martes en la carretera hacia San Ignacio de Velasco y otras regiones del este de Santa Cruz tras un acuerdo con la...


En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, confirmó su participación en el Encuentro Nacional por la...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, saludó la noche de este jueves la aprobación en la...
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...