YLB firma nuevo convenio con china CBC por $us 90 MM para planta piloto de litio

País
Publicado el 18/01/2024 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó ayer un nuevo convenio con el consorcio chino CATL, BRUNP & CMOC (CBC) por 90 millones de dólares para instalar una planta piloto de carbonato de litio con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La misma sería emplazada en el salar de Uyuni y tendría una producción de 2.500 toneladas al año.

Se trata del segundo convenio que YLB firma con CBC. El primero se firmó el 20 de enero de 2023, por 1.400 millones de dólares para instalar dos plantas industriales de EDL con capacidad de 25 mil toneladas al año juntas, según anuncios oficiales.

La presidenta de YLB, Karla Calderón, indicó que este segundo convenio por 90 millones es distinto al primero, y es para probar si la tecnología funciona y así continuar  a la fase industrial. 

Este nuevo convenio servirá para “probar la tecnología que se está ofertando por parte de la empresa (CBC), para tener la certeza como Estado boliviano de que se está optando por una de las mejores tecnologías para proseguir a una etapa industrial”, señaló Calderón a Los Tiempos. 

Al consultarle si la inversión anunciada de 1.400 millones en enero de 2023 se ejecutará, señaló que aquello fue “una estimación que se tuvo inicialmente”, pero primero se debe tener “la certeza , antes que nada, de que se tienen los estudios técnicos para poder garantizar que esta planta industrial pueda ser implementada”.

En esa línea, este convenio, firmado casi un año después del primero, sería un paso previo para hacer realidad los anuncios del primero. 

“Son pequeños pasos que damos con mucha cautela porque estamos apurados”, manifestó el presidente Luis Arce en la firma del acuerdo con CBC, y anunció que este mes se lanzará una nueva convocatoria internacional para que otras empresas puedan implementar la tecnología EDL en el país. 

En reserva

Legisladores de oposición cuestionaron que ninguno de los convenios firmados hasta la fecha por 3.340 millones de dólares ha sido público. El diputado José Guillermo Benavides indicó que “los anuncios son propaganda. Se está experimentando con empresas chinas. Estamos entregando a los chinos los recursos bolivianos sin saber si funciona la tecnología”. 

El diputado opositor Juan José Tórrez apuntó que primero se hizo anuncios de la instalación cuatro plantas de industrialización por 2.800 millones de dólares para producir 100 mil toneladas de litio, “pero ahora hablan de que estamos en la fase piloto. Lo llevan como algo secreto”.

Añadió que se solicitaron peticiones de información que no fueron respondidas y que el 21 de febrero se tiene programada una reunión con la presidenta de YLB para recibir un reporte oral. 

En su criterio, se firman convenios porque si fueran contratos se requeriría la aprobación del Legislativo; “pero si ya están hablando de recibir dinero, eso debía ser mediante contrato”, añadió. 

La legisladora oficialista Elsa Alí aseguró que estos convenios colocan al país a nivel mundial como centro del litio, aunque coincidió en la falta de transparencia. “Creo que falta socializar, pero nosotros siempre estamos persiguiendo y buscando recabar la información, pero falta más comunicación”.

Calderón señaló que se actuó con transparencia en el proceso de convocatoria, y resaltó que ahora “estamos en una etapa de convenios que representa el tema de estudios, prueba de tecnología y cuantificación de recursos. Y cuando esta etapa prosiga, si es que sigue exitosamente hasta su etapa final, estaríamos hablando ya de implementación de contratos con empresas, los cuales en su oportuno tiempo serán conocidos por la Asamblea como así lo dicta la normativa”.

Calderón indicó que aún se debe probar la tecnología para pasar a la fase de producción industrial

asamblea

Aguardan debate de legislación

La presidenta de YLB, Karla Calderón, informó que se aguarda el tratamiento de proyectos de ley referidos a la extracción e industrialización del litio en el Legislativo, normativa que será acatada una vez sea aprobada. 

La actual Ley del Litio (928) señala que YLB deberá participar en el 100 por ciento de extracción de litio, y que procesos semiindustriales e industriales deben hacerse mediante contratos de asociación con empresas privadas.

El diputado Juan José Tórrez señaló que los departamentos de Potosí y Oruro presentaron un proyecto de ley que aún no pasa para ser analizado en el plenario. “Ese proyecto está durmiendo en una comisión y nos enteramos de que quieren presentar otro”, dijo. 

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio Público imputó a una mujer, de iniciales M.B.C., por el delito de lesiones culposas, como sospechosa de la grave caída que llevó al gobernador...
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...

Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar para frenar los contagios.
El senador del MAS, Leonardo Loza, confirmó que Evo Morales está negociando con UCS y con otras siglas sobre cómo va a participar en las próximas elecciones del 17 de agosto de 2025.
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza La Fuerza del Pueblo.
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al Gobierno.


En Portada
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este martes a Israel que "no lance esas bombas" contra Irán y ha advertido de que sería "una grave...
El Ministerio Público imputó a una mujer, de iniciales M.B.C., por el delito de lesiones culposas, como sospechosa de la grave caída que llevó al gobernador...

Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se registraron durante la noche de San...
La joven implicada en la muerte de su pareja, un joven Jairo de 30 años, continúa en terapia intensiva debido a las múltiples lesiones que presenta en el...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...

Actualidad
El Ministerio Público imputó a una mujer, de iniciales M.B.C., por el delito de lesiones culposas, como sospechosa de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este martes a Israel que "no lance esas bombas" contra Irán...
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
El presidente de EEUU, Donald Trump, publicó este martes en su red Truth Social lo que aparenta ser una reciente...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...