Los evistas fortifican sus bloqueos de rutas; las terminales suspenden viajes

País
Publicado el 24/01/2024 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los puntos de bloqueo se incrementaron en el país durante la segunda jornada de presión protagonizada por las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) evista en demanda de la renuncia de los magistrados autoprorrogados y la convocatoria a las elecciones judiciales.

Ayer se incrementaron a 30 los puntos de bloqueo en Cochabamba, Oruro y Potosí, una decena más que el lunes, los mismos que serán masificados, aseguraron los dirigentes afines a Evo Morales.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó, en diciembre de 2023, la sentencia 010/20223 que establece la prórroga de mandato hasta que las nuevas autoridades sean elegidas por la vía del voto. La medida es cuestionada por los políticos y varios sectores sociales la califican de “ilegal e inconstitucional”.

El representante del MAS en Cochabamba, Franco García, aseguró que las organizaciones sociales masificarán los puntos de bloqueo “hasta las últimas consecuencias, gracias a los magistrados que se han autoprorrogado”.

Acusó al presidente Luis Arce y al ministro de Justicia, Iván Lima, por la prórroga de los magistrados desde la Cámara de Diputados “para que saquen resoluciones a su favor”.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, acusó al expresidente y líder del MAS, Evo Morales, de ser el responsable del bloqueo de las carreteras por su deseo insaciable de ser nuevamente candidato en las elecciones generales de 2025. “Hemos visto la angurria por una candidatura. El compañero Evo está haciendo bloqueos sin importarle la economía del país”, sostuvo.

Epicentro

En Cochabamba se presentó la mayor cantidad de bloqueos que dejaron al departamento aislado del país. Hacia el occidente se instalaron cercos desde Vinto hasta Villaque, pasando por Viloma, Parotani, Sayari y Bombeo.

Se trata de toneladas de agregado descargadas en la carretera, troncos, piedras, llantas y gente que impide el paso de centenares de carros y buses. Algunos pasajeros denunciaron a Los Tiempos el uso de dinamita por personas encaramadas en la serranía y el amedrentamiento con piedras en la zona de Parotani.

El epicentro de las movilizaciones en el valle cochabambino fue Parotani, el mismo que fue masificada con la presencia de los mineros de la región de Sicaya.

Por segundo día hubo gasificaciones a los bloqueadores que se encaramaron en la serranía para denotar dinamitas. Desde la Policía, señalaron que el propósito era que bajaran a la carretera por el riesgo que significaba la manipulación de explosivos. 

Además, otro grupo de policías que se movilizaba desde Oruro a Cochabamba también gasificó a personas que bloqueaban la zona de Llavini. 

El senador del MAS y dirigente cocalero Leonardo Loza llegó ayer hasta Parotani con víveres para los movilizados y señaló que el Gobierno “traidor” buscará reprimir las movilizaciones. 

Hacia el oriente del país se registraron bloqueos en Melga, Locotal y Bulo Bulo, y en la ruta antigua a Santa Cruz se instalaron cercos en el Cruce Tiraque y Cruce Vacas.

En Potosí se instalaron 13 puntos de bloqueo, lo que dejó aislado a este departamento del resto del país. La ruta más afectada es la vía hacia Oruro por la cantidad de piedras en la carretera.

En Oruro hubo bloqueos en Caracollo y Challpata.

 

Vuelos solidarios

Viajes suspendidos

La Terminal de Buses de La Paz suspendió las salidas hacia Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Potosí.

La Terminal de Buses de Santa Cruz suspendió la venta de pasajes a Cochabamba, Oruro, Potosí, Sucre  y La Paz.

En Cochabamba, los pasajeros quedaron detenidos en la Terminal de Buses por la suspensión de salidas.

El Gobierno implementará vuelos solidarios en BoA debido a los bloqueos de caminos que se registran en algunas rutas del país. El primer tramo aéreo que se cubrirá, informó Montaño, será entre Cochabamba y Santa Cruz.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan especial relieve al tema de salud en sus...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del expresidente Evo Morales de dividir el...

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta ambiciosa para asumir la presidencia de Bolivia.
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría este domingo.
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...