Los bloqueos llegan a más regiones y se descarta la intervención policial

País
Publicado el 25/01/2024 a las 4h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Los bloqueos del sector evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) persisten por cuarto día en el país y las movilizaciones se expandieron a los departamentos de Santa Cruz y Tarija. Hasta el martes, los cercos se concentraron en las carreteras de Cochabamba, Oruro y Potosí.

Las organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales piden la renuncia de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y las altas autoridades del Órgano Judicial que extendieron su mandato luego de la postergación de las elecciones judiciales y aseguraron que los bloqueos se masificarán y serán indefinidos.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, apuntó a Morales como el principal responsable de pretender generar violencia y enfrentamiento en el país con las movilizaciones.

“Aquí hay una persona que está buscando enfrentamiento entre bolivianos para poder cohesionar mayor fuerza. Lo que estamos evitando nosotros es que exista derramamiento de sangre, que existan muertos. Es lo que está buscando el señor Evo Morales. Él es el causante de todos los conflictos que están ocurriendo en el país”, precisó Del Castillo. 

Bloqueos

Cochabamba sigue siendo el departamento con más puntos de bloqueo que incomunican al oriente con el occidente del país. Ayer se sumaron dos al oriente del país, en Santa Rita (Sacaba) y Paracti.

En Santa Cruz se cortó el paso en la ruta entre Santa Cruz y Yacuiba, y otros grupos anunciaron que también se instalarán cercos en Tarija y el norte potosino.

Además, en el municipio cruceño de Pampa Grande se instaló ayer en la madrugada un bloqueo, pero hubo un cuarto intermedio para que los camiones cargados de hortalizas, verduras y frutas lleguen a los mercados de las ciudades de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba.

En Potosí se registran cercos en las rutas que la conectan con Chuquisaca, en Betanzos, y con Oruro, en Llallagua. En la localidad de Cuchu Ingenio, la tensión estuvo a punto de escalar a un enfrentamiento, tras una discusión sostenida entre los bloqueadores frente a conductores y pasajeros que se vieron sorprendidos por el piquete instalado en la zona y ante la negativa de permitir la circulación.

 En Tarija, un grupo de personas instaló un bloqueo en la ruta 11 que conecta Tarija con el Gran Chaco; sin embargo, fueron persuadidos por efectivos policiales para dejar dicha medida de presión y ahora la vía está expedita informó el subcomandante de la Policía, Ivar Ortíz.

Intervención

Respecto a una intervención policial a los puntos de bloqueo, Del Castillo dijo que “no es necesario usar violencia” contra los manifestantes y seguidores de Evo Morales. Aseguró que, mediante el diálogo, la Policía logró despejar algunos puntos de bloqueo.

“Estamos dialogando, estamos concertando y éste ha demostrado ser el mejor camino para lograr desbaratar a esta persona que lo único que está generando es convulsión en todo el país”, sostuvo.

Aseguró que a Morales no le interesa la justicia, “a él no le interesan las normas, a él no le interesa el bienestar del pueblo boliviano; a él lo que le interesa es desestabilizar cualquier Gobierno mientras él no esté a la cabeza”, dijo Del Castillo.

Por bloqueos

Acción popular contra Morales

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admitió ayer la acción popular presentada por Amilcar Barral contra Evo Morales, expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), por la convocatoria a bloqueos y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por no evitar los cortes de rutas.

La audiencia fue fijada para el viernes 26 de enero a las 10:30 de forma virtual. “Estamos demandando tanto a Evo Morales como incitador y organizador de estos conflictos y estos bloqueos de caminos por un interés personal”, dijo Barral.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...