CC y Creemos piden a Choquehuanca sancionar la Ley 144 y dejar sin efecto el "prorrogazo"
Los parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos informaron este jueves que asistirán al diálogo convocado por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, en el que pedirán sancionar los proyectos de ley 144 y los que establecen la cesación de funciones de los magistrados "autoprorrogados".
El diputado de Creemos Erwin Bazán informó que acudirán al diálogo convocado por el vicepresidente del Estado, pero advirtió que no permitirán que se imponga el proyecto de ley para las judiciales elaborado por el "arcismo", debido a que la 144 ya tiene control constitucional. La propuesta oficialista significaría dilatar más el proceso.
"En el marco de lo formal, lo que se va a pedir es que se trate evidentemente, como documento base, el proyecto de ley 144 aprobado en la Cámara de Senadores con el mayor consenso posible alcanzado entre las tres fuerzas políticas, y que, mal o bien, tiene control de constitucionalidad", declaró Bazán a la ANF.
La propuesta fue conocida este jueves en conferencia de prensa conjunta de diputados de ambas fuerzas políticas, luego de que el vicepresidente David Choquehuanca, en su condición de presidente nato de la Asamblea Legislativa, llamara al diálogo para el lunes.
Debemos "debatir, considerar y aprobar de manera inmediata el proyecto de ley 075 y cesar en sus funciones a los usurpadores", dijo el jefe de bancada de diputados de CC, Enrique Urquidi.
En su criterio, "posteriormente" y "de manera inmediata", la Cámara de Diputados debe "allanar" la aprobación del proyecto de ley 144, aprobado en agosto del año pasado en Senadores, para viabilizar las elecciones.
"Lo que toca hoy es que Diputados allane esa posibilidad y le demos certezas al país para una elección judicial en más corto plazo", afirmó el legislador, acompañado de sus correligionarios y colegas de Creemos.