Aduana afirma estar lista si monto para penalizar contrabando baja a 15 mil UFV

País
Publicado el 31/01/2024 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Aduana Nacional espera que el Legislativo reduzca el monto de penalización del contrabando y afirma estar lista si la cifra pasa de las 200 mil Unidades de Fomento de Vivienda (UFV) a las 15 mil UFV. La presidenta de la institución, Karina Serrudo, señaló que el monto de reducción será estimado por el Ministerio de Economía y deberá ser aprobado por la Asamblea, aunque espera que la disminución sea “considerable”.

“El Legislativo será el que decida cuándo aprobar esto y cuánto bajar en UFV. La Aduana está comprometida. Si baja inclusive hasta 15 mil, 20 mil UFV, nosotros estamos listos para iniciar los procesos penales y castigar este delito del contrabando”, manifestó la funcionaria.

Antes de 2009, la Ley 2492 señalaba que si la mercancía de contrabando superaba las 10 mil UFV (24.600 bolivianos) los culpables podían ser procesados por la vía penal. Esto fue modificado en 2009, durante el gobierno de Evo Morales, cuando se subió el monto a 200 mil UFV (492 mil bolivianos). 

Serrudo indicó que esto impide procesar por la vía penal a los contrabandistas, ya que en montos menores el contrabando no se tipifica como delito sino como una “contravención”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, recordó que, a través de la Brigada Parlamentaria Cochabambina, se envió un proyecto de ley para reducir el monto punible a las 10 mil UFV, una cifra “razonable” considerando que el contrabando “es un conflicto social”.

Con relación a las declaraciones de Serrudo, el empresario dijo que se nota la apertura del Gobierno para que esta intención avance y así se pueda reducir el contrabando, el cual afecta a la industria nacional; sin embargo, considera que es sólo el inicio de un largo camino por recorrer.

“El contrabando es un problema social. Hace pocos días han quemado un vehículo con militares adentro que estaban haciendo el control. Eso es un acto delincuencial, eso es producto de la mafia, y nos alegra que exista una apertura para entender que el contrabando es un cáncer en la sociedad”, añadió. 

De acuerdo con datos de la Aduana, las incautaciones en 2023 llegaron en valor a 755 millones de bolivianos, un 2,4 por ciento más que en 2022. Asimismo, se contabilizaron 12 agresiones y 19 personas heridas.

La Aduana estima que hay más de 20 familias dedicadas a este ilícito. 

Por otro lado, la recaudación por tributos aduaneros llegó a 18.411 millones de bolivianos, un 12 por ciento más que en 2022. 

El economista Luis Fernando Romero señaló que el monto de las incautaciones representa un 3 por ciento del movimiento económico que genera el contrabando (3.331 millones de dólares), según estimaciones de la Cámara Nacional de Industria (CNI).

Sobre el tema, la presidenta de la Aduana indicó que esas cifras “son inventadas” sin ningún sustento metodológico serio.

Para Rocha, la estimación hecha por la CNI es “seria y real”. Añadió que la cifra “quizás se queda corta”. Señaló que la Aduana podría generar su propia metodología para hacer estimaciones oficiales. 

No obstante, Serrudo apuntó que ese no es el rol de la entidad que preside y que en todo caso sería trabajo del INE.

 En 2023, la Aduana incautó mercancía por Bs 755 millones y recaudó tributos por Bs 18.411 millones.

Tus comentarios

Más en País

Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la presidencia y afirmaron que es muestra que la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...

El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por nepotismo, uso indebido de bienes públicos,...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025.
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ayer en respuesta a...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los remitió para su tratamiento a la Cámara...


En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...