La especulación se apodera de mercados: hay alimentos, pero con precios elevados

País
Publicado el 31/01/2024 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras nueve días de bloqueo que mantiene aislado al departamento de Cochabamba, la especulación de precios se apodera de los mercados y los productores agropecuarios están desesperados, reportan un gran daño económico que los acerca a una inminente quiebra.

Los mercados tienen un abastecimiento regular de productos, pero los precios se han elevado y las comerciantes aseguran que es por los bloqueos.

El kilo de la carne de pollo y de res ha subido hasta en 5 bolivianos. La pulpa se comercializa a 45 bolivianos el kilo en el mercado 27 de Mayo; antes del bloqueo, este mismo corte tenía un precio de 40 bolivianos.

El pollo se cotiza en 15,50 bolivianos el kilo, su precio era de 11 bolivianos, incluso en algunas tiendas de barrio se comercializa en 20 bolivianos. 

La cuartilla de arveja se vende a 35 bolivianos y la de haba a 20 bolivianos, en ambos casos se evidencia un incremento de 5 bolivianos. Uno de los pocos productos que ha mantenido su precio es la papa: la arroba está entre 50 y 80 bolivianos, dependiendo de la calidad.

Lo mismo ocurre con el choclo y el durazno: hay una sobreoferta de ambos productos debido a que los excedentes no pueden ser trasladados a los mercados de occidente por el bloque de carreteras, esto ha hecho que sus precios sean más accesibles para el consumidor local.

En cambio, los productos del trópico cochabambino, como el banano, plátano de freír, papaya, palmito, piña y otros, al no poder ser llevados a los mercados de oriente y occidente del país, están siendo desechados porque ya no sirven para ser consumidos.

Bananeros desesperados

Al respecto, el presidente de la Organización Comunitaria de Bananeros del Trópico de Cochabamba, Agustín Conde, dijo que su sector pierde un millón de dólares al día porque el banano que exportan a Argentina no puede llegar a su destino.

“Es una pena. Se está pudriendo la fruta, ni al mercado de Cochabamba se puede sacar, no nos podemos mover. Se está matando al sector productor. Nos ha costado mucho mantener el mercado de Argentina y podemos perderlo por incumplir entregas”, sostuvo. 

Productores avícolas

Los productores avícolas también atraviesan por una situación difícil, ya que por los bloqueos no han podido llegar 1,2 millones de pollos bebé y algunas granjas se han quedado desabastecidas, esto ha generado un desfase en la cadena de producción de carne de pollo en Cochabamba.

A esto se suma la escasez de maíz y sorgo que proviene de Santa Cruz, lo cual agrava el problema, afirmó el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón. 

Advirtió que la ausencia de pollo bebé causará una escasez en el mercado local en unos 45 días. 

El sector reporta un daño económico de 4 millones de bolivianos por día porque no puede trasladar carne de pollo ni huevo al occidente por el bloqueo que llevan adelante sectores sociales afines a Evo. “Quieren matar al sector avícola. Se está generando un desfase (en la cadena productiva), más adelante no habrá pollo. (...) La falta de alimento causa que se adelante la salida de pollo”, manifestó.

 Más de 20 mil kilos de carne vacuna no pueden llegar a Cochabamba, La Paz y Tarija. 

Tus comentarios

Más en País

La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia, actuales y exfuncionarios públicos,...

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la modernización institucional y la...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en plazas públicas y mítines ahora se disputa...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el cumplimiento del deber durante los...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis Arce que es víctima de “rumores y...


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...