Dimite el magistrado Omar Michel y ya van cinco renuncias de autoridades judiciales

País
Publicado el 05/02/2024 a las 14h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo de la Magistratura, instancia administrativa y disciplinaria del Órgano Judicial se queda con dos de los tres consejeros. Este lunes se conoció la renuncia de Omar Michel, que deja estas funciones en medio de la polémica por la prórroga en el cargo de las autoridades judiciales.

Omar Michel formaba parte del grupo de autoridades judiciales cuyo mandato fenecía el 31 de diciembre, pero fueron prorrogados por decisión del Tribunal Constitucional.

La nota de renuncia irrevocable fue presentada casi al mediodía de este lunes.

“El país necesita reencontrarse con su esencia democrática, donde prevalezca el diálogo y la concertación, privilegiando siempre los bienes jurídicos superiores, el bienestar social, político y económico de los hermanos bolivianos, avanzando en la consolidación de la institucionalidad judicial y el Estado de derecho”, dice la carta de Michel. 

“Por ello, he tomado la decisión irrevocable de renunciar al cargo de Consejero de la Magistratura, a partir de la fecha, agradeciendo a Dios, a la vida y al pueblo boliviano, por la confianza y su constante apoyo en el cumplimiento de nuestras facultades y atribuciones constitucionales, haciendo un llamamiento a los hermanos bolivianos, de anteponer nuestros intereses a los de la sociedad boliviana, que hoy nos convoca a deponerlos y mirar hacia la construcción de un futuro mejor, con equidad, igualdad y justicia”, agrega.

El mismo consejero ya había anunciado su renuncia en 2019, después de que fue involucrado en hechos irregulares. Esto después de que su hermano fue grabado presuntamente cuando hablaba de cuoteo de cargos de jueces. Sin embargo, no cumplió ese anuncio.      

Con la renuncia de Michel suman cinco autoridades judiciales que dejaron el cargo en medio de la polémica de la prórroga: Elva Terceros y Ángela Sánchez del Tribunal Agroambiental, Carlos Calderón del Constitucional y Esteban Miranda del Tribunal Supremo de Justicia, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...