Diputados no logran acuerdo y dejan en suspenso prórroga, créditos y judiciales

País
Publicado el 09/02/2024 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La Presidencia de la Cámara de Diputados declaró anoche un cuarto intermedio sin fecha tras cinco horas de debate y sin lograr un acuerdo por el orden del día. El debate se concentró en la insistencia de los arcistas de tratar primero las leyes de créditos y luego los proyectos sobre la prórroga judicial y la oposición y el sector evista del MAS que pedía invertir el orden.

La presidencia de la Cámara Baja informó que la convocatoria será emitida la próxima semana.

De esta manera se dejó en la incertidumbre los tres temas urgentes que la Asamblea Legislativa debía resolver estos días tras 16 días de bloqueo de los evistas: la prórroga judicial, las leyes que permitirían al Gobierno acceder a créditos internacionales y las elecciones judiciales cuya convocatoria estaba condicionada a la aprobación de la norma antiprorroga de los magistrados.    

El presidente de esta instancia legislativa, Israel Huaytari, dio a conocer la posición al haberse empantanado el debate ante las posiciones contrarias del ala “evista” y de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

“Debemos aprobar esos proyectos de ley, eso es lo que expresa el documento, entonces, creo que no estamos cumpliendo los acuerdos que se han realizado, a tal efecto, vamos a declarar un cuarto intermedio de esta sesión”, dijo.

Huaytari no precisó la fecha ni la hora en que se reanudará la sesión.

La oposición y el ala “evista” pidieron modificar el orden de día para aprobar primero los proyectos de ley 075, que anula la prórroga de magistrados, y el 073, que suspende plazos procesales.

Sin embargo, el ala “arcista” exige que se respete el orden del día, ya que sería conforme a lo que establece el acuerdo de la Comisión Bicameral y Multipartidaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional del 2 de febrero.

Incumplimiento

Durante el debate, tanto arcistas” como los opositores y  evistas se acusan de incumplir el acuerdo aprobado el 2 de febrero.

“Para ponerle fin a la autoprórroga, estamos pidiendo que se priorice en el orden del día, en primer lugar, el proyecto de ley 073 y 075, y sólo de ser así estamos dispuestos a debatir sobre los créditos”, sostuvo el diputado de Creemos Erwin Bazán.

De la alianza CC, el diputado Enrique Urquidi acusó a la bancada del presidente Luis Arce de haber incumplido el acuerdo.

Pero la diputada “arcista” del MAS Deisy Choque dijo que se debe mantener el orden del día definido y después se tratará los proyectos de ley 073 y 075, ya que así se encuentra establecido en el acuerdo.

“En ningún momento estamos mencionando que no se van a tratar (las leyes 073 y 075), pero respetemos nuestro orden del día, aprobemos y avancemos”, añadió Choque.

Denuncian alianza entre Arce y TCP

El diputado de Creemos Erwin Bazán dijo ayer que no habrá elecciones judiciales, porque considera que existe una alianza entre el Gobierno del presidente Luis Arce y los magistrados prorrogados para protegerse mutuamente y evitar que se realicen los comicios, según reporte de Erbol. Alertó que el Tribunal Constitucional y Arce van a encontrar la manera de evitar que haya elecciones judiciales, para que después entre ambos anulen al Legislativo.

En el Senado condicionan tratar la convocatoria 

Si bien la ley para las elecciones judiciales ya fue promulgada, el trabajo para estos comicios aún no empieza, pues la Comisión Mixta de Constitución, instancia que debe lanzar la convocatoria, fue convocada para el miércoles de la próxima semana, pero condiciona su avance a la aprobación de las leyes “antiprórroga” 073 y 075 en la Cámara de Diputados.

De esa forma, el proceso para las elecciones judiciales tiene una nueva barrera, ya que el ala arcista del MAS no está de acuerdo con aprobar las leyes 073 y 075 que ratifican el ordenamiento constitucional de seis años de mandato para los magistrados. 

El acuerdo para la condicionante interpuesta en el Senado fue dado a conocer por la legisladora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC), quien aseguró que no se convocará a elecciones judiciales mientras no dejen sus cargos los magistrados.

“Hemos acordado ya, con los senadores, que vamos a convocar el miércoles a las dos o tres de la tarde (a sesión). Sin embargo, todo está pendiente a la aprobación de las leyes 073 y 075”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en País

La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su audiencia cautelar de hoy en Tarija, por el...

La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Seis organizaciones sociales y políticas del sur del país se sumaron a Alianza por Bolivia (APB-Súmate) en apoyo a Manfred Reyes Villa, proclamado como candidato a la presidencia el pasado 5 de enero...
Tras la denuncia del Viceministerio de Transparencia en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, la Fiscalía Anticorrupción de La Paz investigará a las personas que depositaron...
El abogado José Antonio Rivera denuncio ayer ante la prensa “las graves ilegalidades e irregularidades” que se vienen cometiendo por parte de algunos jueces y tribunales de garantías...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...