Arranca la preselección judicial y ALP espera que no haya amparos que interrumpan el proceso

País
Publicado el 20/02/2024 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La preselección judicial está de nuevo en marcha. La Asamblea Legislativa Plurinacional abrió oficialmente este martes la recepción de documentos de postulantes a magistrados, con la esperanza de que este proceso no sea nuevamente interrumpido por una acción de inconstitucionalidad.

Se trata del tercer intento de llevar adelante las elecciones judiciales. En las anteriores dos oportunidades, ocurridas en 2023, los procesos de preselección fueron suspendidos por decisiones de tribunales que observaron la inconstitucionalidad de las convocatorias.

Lea también: Arranca la inscripción de candidatos judiciales: conoce y descarga la convocatoria

Ahora, la recepción de postulaciones está a cargo de las comisiones mixtas de Comisión y Justicia, cuyos representantes rechazan la posibilidad de que nuevamente un amparo judicial interrumpa el proceso.

El senador Edgar Rejas recordó que la convocatoria fue aprobada en Asamblea y que, de existir otro amparo, implicaría que existen intereses personales por encima de la población.

El diputado Froilán Mamani espera también que no exista una acción de inconstitucionalidad que interrumpa este proceso. Quiere que esta convocatoria sea transparente.

De parte de la oposición, el diputado José Carlos Gutiérrez advirtió que de generarse problemas políticos en torno a esta preselección estarían en contra la población boliviana.

El periodo de recepción de postulaciones estará abierto por 20 días, hasta el 10 de marzo.

A partir de esa fecha, se procederá con la calificación de méritos de los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las elecciones generales, informó el...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes irregularidades, entre ellas, uso indebido de...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya fugado del país, sino por el contrario...
La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...

Deportes
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...
Bolivia se hizo ayer de un lugar en la semifinal de dobles del Challenger de Buenos Aires, luego del triunfo de la...
La producción nacional “San José, la película”, del director de cine orureño Endyr Gutiérrez, llegó a Cochabamba y este...
Los pilotos Daniel Sanders (Australia), Martin Macik (República Checa) y Yazzed Al Rajhi (Arabia Saudí) quedaron ayer...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...