En Bolivia hay $us 10.000 MM fuera del sistema financiero y buscan captarlos con bonos

País
Publicado el 28/02/2024 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

En el país existen unos 10 mil millones de dólares que están fuera del sistema financiero y que pretenden ser captados por el Banco Centra de Bolivia (BCB) a través de los bonos en divisa estadounidense que comenzó a emitirse desde ayer, informó su presidente interino, Edwin Rojas.

Indicó que esta importante cantidad de dinero, que se encuentra en poder de personas naturales y jurídicas, podría ayudar a dinamizar la economía boliviana y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de dólares.

Explicó, en conferencia de prensa, que el objetivo del bono en dólares, que comenzó a emitir el BCB la víspera, es movilizar esos recursos internos que actualmente existe en la economía nacional, pero no están en los bancos.

“Lo que busca este instrumento (los bonos) es coadyuvar a movilizar los recursos internos que hoy existen en la economía. Se estima que en la economía existen algo así como 10 mil millones de dólares, que si entraran al sistema financiero podrían ayudar a dinamizar la economía”, dijo.

El principal ejecutivo del ente emisor mencionó que es probable que algunas personas o empresas tengan dólares en el exterior del país y, a través de “estos mecanismos que estamos poniendo a su disposición, como los bonos”, puedan canalizarlos hacia el sistema financiero nacional.

“Estos son los medios por los cuales se pueden inyectar recursos a la economía boliviana y coadyuvar a todo el proceso de la dinamización de la misma”, manifestó.

Rojas señaló que la población debe sentirse segura a la hora de adquirir los bonos en dólares, porque la solvencia de la que goza el Banco Central le garantiza el pago de los intereses y la devolución del capital en la misma moneda.

“El Banco Central es una de las instituciones más solventes que tiene el país, la población tiene que sentirse segura en el momento que está haciendo su inversión; (es decir, que está realizando un trato con una institución) que tiene toda la solvencia para pagar los intereses y hacer la devolución del capital que inviertan en dólares”, enfatizó.

Ayer, en el primer día de emisión del Bono BCB en dólares, que tiene intereses que van desde 4,5 hasta 6,5 por ciento y libre de impuestos, efectuó cinco operaciones, que llegan a 29 mil dólares, informó el Banco Central.

“¡Estamos muy contentos! La población invierte y confía en el Banco Central de Bolivia (…) A una hora del lanzamiento del Bono BCB en dólares se tienen cinco operaciones llegando a un total de 29 mil dólares”, publicó el ente emisor en su cuenta en las redes sociales.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los recursos necesarios para ello en el...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera, renunciar al juicio iniciado por los dirigentes...

Actualidad
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura