Senado congela la ley de crédito que se votó en Diputados y pide informe sobre irregularidades

País
Publicado el 29/02/2024 a las 18h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Si bien el "arcismo" en la Cámara de Diputados dio por aprobada la ley para el crédito de 176 millones de dólares para el tramo Confital-Bombeo, este jueves la Cámara de Senadores ha frenado la consideración de esa norma, para antes pedir un informe sobre las irregularidades denunciadas.

La ley del crédito fue dada por aprobada de madrugada en la sesión del anterior viernes de Diputados, que estaba presidida por Verónica Challco.

La polémica surgió porque en la votación en detalle había un empate a 51 votos, pero Challco desempato a favor de la norma. Sin embargo, los opositores y "evistas" observaron que la presidenta en ejercicio votó dos veces y que, además, había 105 diputados en sala, por lo cual la mayoría se hacía con 53.

A pesar de los reclamos, Challco remitió la ley del crédito al Senado, pero también los opositores enviaron notas para advertir de las irregularidades.

En el Senado, a solicitud de Leonardo Loza, los "evistas" y opositores aprobaron una declaración camaral, para solicitar a su secretaría general que emita un informe sobre las denuncias e irregularidades del tratamiento en Diputados.

Tanto Comunidad Ciudadana como Creemos apoyaron la iniciativa de Loza, con argumentos de que hubo posibles delitos en la Cámara de Diputados y requerían muñirse de información para considerar la ley del crédito.

De parte del "arcismo", la senador Ana María Castillo denunció que sus colegas tendrían la intención de dilatar la aprobación de la ley. Lamentó esa actitud, porque considera que el proyecto carretero es de beneficio para el departamento de Cochabamba.

La también "arcista" Virginia Velasco sugirió que se consulte al Tribunal Constitucional para resolver este tema.

Otros "arcistas" pidieron que la ley pase a comisión, como suele ser el trámite, pero al final los "evistas" y opositores votaron para aprobar la declaración camaral y esperar el informe previo.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...