Diputados opositores denuncian compra de votos y expondrán a sus colegas “traidores”
Bajo la premisa de la transparencia y en aras de esclarecer la polémica que ha envuelto las recientes votaciones en el congreso boliviano, diputados de la oposición anunciaron que revelarán los nombres de sus colegas a quienes acusan de recibir "maletines azules" a cambio de votos.
Según una serie de denuncias Creemos y Comunidad Ciudadana, se ha sugerido que algunos parlamentarios habrían sido coaccionados mediante la entrega irregular de dinero para favorecer la aprobación de diversos créditos durante una prolongada sesión que se llevó a cabo entre el martes y el viernes.
El diputado Erwin Bazán de Creemos aseguró que al menos 17 votos no pertenecientes al partido que lidera el actual presidente, Luis Arce, habrían contribuido al resultado final de las votaciones, el cual ha sido objeto de controversia.
2/5 Si el Arcismo tiene alrededor de 40 o 47 votos ¿De dónde vienen los otros 19 votos?
Vienen de Diputados vendidos de Comunidad Ciudadana, de los disidentes vendidos de Creemos, de los evistas y ¡sorpresa! Hasta de un grupo de diputados de Manfred Reyes Villa!!— Erwin Bazan (@ErwinBazanG) March 1, 2024
En el mismo sentido, la diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, señaló que "se han comprado conciencias, han corrido maletines azules y se ha impuesto una situación en la que parlamentarios de supuesta oposición han vendido su votación". En respuesta a estas acusaciones, la bancada de Comunidad Ciudadana prometió revelar una lista con los votos de sus parlamentarios, los cuales se darán a conocer a la opinión pública en las próximas horas.
Erwin Bazán expresó que "existen todas las condiciones para impugnar las aprobaciones que se vienen dando en Diputados en relación a la actual sesión a la que calificó de "completamente ilegal y arbitraria con muchas violaciones al reglamento".
Aunque los legisladores de la oposición consideran que la sesión ha estado marcada por irregularidades y la posible compra de votos, desde el ala política del oficialismo se desestimó esta acusación. La diputada 'arcista' Deysi Choque defendió la integridad del proceso y aseguró que "lo que está ganando es el compromiso con el pueblo, esto pese al intento de boicot de CC, de Creemos y de 'evistas'".