Defensa Civil afirma que la ciudad de La Paz ya debería declararse en emergencia municipal

País
Publicado el 04/03/2024 a las 10h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, manifestó este lunes que el municipio de La Paz ya debería declararse en emergencia debido a las afectaciones y peligros de las lluvias, para así activar la ayuda de otros niveles del Estado.

"Hay municipios que están ya en extremo peligro, sin embargo, por los trámites administrativos, la burocracia, el cálculo político, no están siguiendo con la normativa, es decir, la declaratoria de emergencia. Yo sigo insistiendo que en el caso de Nuestra Señora de La Paz debería declararse el municipio en emergencia municipal", dijo Calvimontes.

Mencionó varias razones para este pedido, como el hecho de que Defensa Civil recibe todos los días llamados de auxilio desde la ciudad de La Paz. También dijo que las represas de Epsas están rebalsando y esas aguas desembocan en ríos paceños.

Señaló, asimismo, que la geografía paceña más las lluvias podría generar mayores situaciones de emergencia y derrumbes.

Aclaró, sin embargo, que más allá de que haya o no la declaratoria de emergencia, el nivel central del Estado actúa con el Comando Conjunto de Respuestas a Eventos Adversos, que se rige por la ley de las Fuerzas Armadas que le permite actividad en el territorio nacional al margen de la burocracia.

Lea también: Evacúan viviendas por deslizamientos en Irpavi, La Paz

Respecto a la actitud de la Alcaldía de La Paz de no activar la declaratoria de emergencia, Calvimontes manifestó que cuando pase este fenómeno se verán cuáles van a ser las consecuencias de no haber tomado las medidas administrativas y jurídicas en el tiempo adecuado.

La semana pasada, el alcalde Iván Arias descartó declarar la alerta roja en la ciudad, porque habían bajado las aguas y se tenía mayor margen de despliegue de maquinaria y personal.

La Gobernación a medias

El Viceministro consideró que la Gobernación de La Paz "está cumpliendo a la mitad" su rol en cuanto a la atención de emergencias.

Si bien no existe la declaratoria de emergencia que active la ayuda de la Gobernación en la ciudad de La Paz, el Viceministro dijo que el Gobierno Departamental no debería encerrarse en sus leyes y ser creativo para atender los casos.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al...
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente” las elecciones generales el próximo 17...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto con la aprobación de 13 puntos que...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo ataque de evistas.
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de acciones.


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...