Viceministra dice que "deficiencias procesales" impiden iniciar juicio a Camacho por el caso "decretazo"

País
Publicado el 11/03/2024 a las 10h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de notificaciones, actuados y otras "deficiencias procesales" impiden que el juicio de Luis Fernando Camacho en el caso "decretazo" avance, advirtió este lunes la viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos.

"Se han advertido graves falencias en el procedimiento, razón por la que se ha solicitado que esas deficiencias se corrijan (...). No se puede iniciar un proceso cuando hay vicios procedimentales, cuando el juez no está cuidando con su deber constitucional de garantizar igualdad a las partes y el debido proceso", indicó la autoridad.

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz programó para este lunes 11 de marzo el inicio del juicio presencial en contra de Camacho y solicitó su traslado a la ciudad de Santa Cruz. Sin embargo, la parte denunciante pidió revertir el traslado y desarrollar una audiencia virtual.

Ríos explicó que, tras una revisión de los antecedentes del caso, se identificó la falta de actuados y que no se notificó "correctamente" a los asambleístas departamentales y nacionales.

Tampoco se notificó a la Procuraduría ni al Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción. Con estos "defectos procesales", no se estaría garantizando la igualdad de participación y la posibilidad de alegar, probar y que la partes estén debidamente representados.

"Antes de hablar de cualquier traslado, se debe hablar del saneamiento procesal (que) implica que antes de dar inicio a cualquier proceso, este proceso se debe revisar exhaustivamente para corregir todas aquellas situaciones pendientes", manifestó.

La autoridad reiteró que estas anomalías y otras impedirían que el juicio de Camacho avance hasta que las observaciones sean subsanadas.

"Se tiene que sanear el proceso antes de dar inicio al juicio oral, no pueda darse inicio si es que el juicio no está debidamente saneado", reiteró.

Caso "decretazo"

Luis Fernando Camacho fue investigado por la emisión del Decreto 373 en marzo de 2022, cuando viajó a Brasil.

En dicho decreto delegaba sus funciones a su hombre de confianza, el entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, relegando de esas tareas al entonces vicegobernador Mario Aguilera, y vulnerando el Estatuto Autonómico de Santa Cruz.

Que hasta octubre de 2023, que la Fiscalía presentó su acusación formal en contra de Camacho por la presunta comisión del delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, tipificado en el artículo 153 del Código Penal.

En la actualidad, Camacho tiene detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en el municipio de Viacha del departamento de La Paz, por el denominado "caso Golpe de Estado I", proceso activado por la exdiputada Lidia Patty.

Tus comentarios

Más en País

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes.
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como la razón por la que aún...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...