OMS anuncia la primera reunión abierta para avanzar en el examen crítico de la hoja de coca

País
Publicado el 15/03/2024 a las 11h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité de Expertos en Farmacodependencia, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que para octubre se realizará la primera reunión abierta para avanzar en el examen crítico de la hoja de coca, en Ginebra.

Tras haber participado en la Sesión de Alto Nivel de la 67ª Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, el vicepresidente David Choquehuanca se reunió este viernes con expertos.

"Ha sido una reunión muy importante, en la que se ha dado seguimiento a todo el cronograma de acciones y procedimientos que se deben seguir para avanzar en el examen crítico de la hoja de coca", informó el secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, Juan Carlos Alurralde.

En ese sentido, destacó que "la OMS ya ha conseguido los recursos necesarios para efectuar el examen crítico; asimismo, se inició la articulación necesaria con los potenciales expertos que van a efectuar este trabajo".

Lea también: Bolivia defiende despenalización de la hoja de coca en la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena

Esta primera reunión abierta contará con la participación de expertos, académicos y también podrán participar representantes de organizaciones, lo que indica un "paso significativo" en el proceso.

Alurrade explicó que hasta octubre se podrá remitir estudios adicionales que se estuviesen produciendo sobre la temática de la hoja de coca, sus beneficios medicinales o cualquier otro estudio de investigación a lo largo de estos meses.

"Estas acciones emprendidas por el comité nos demuestran que ya se han iniciado formalmente los procedimientos. Esperamos que muy pronto se puedan complementar las investigaciones, articular los expertos y, por supuesto, ya tener el dictamen de la revisión de la hoja de coca crítica lo antes posible", añadió.

Según un reporte institucional, este encuentro marca un hito importante en el proceso de revisión de la hoja de coca por parte de la OMS, y refleja el compromiso de Bolivia en la defensa de los derechos relacionados con la hoja milenaria.

Se espera que los avances alcanzados durante esta reunión impulsen el camino hacia una revisión justa, transparente y participativa de la clasificación de la hoja de coca y se repare el error histórico cometido en la Convención Única de 1961.

Tus comentarios

Más en País

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...

El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este domingo el ministro de...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba, la ministra María Renée Castro desmintió...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de aprehensión por un caso de trata de personas.


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso