Día del Mar: Arce plantea seis desafíos para encarar un nuevo acercamiento con Chile

País
Publicado el 22/03/2024 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia planteó este viernes seis desafíos para zanjar y dejar atrás las heridas causadas por el conflicto marítimo con Chile y encarar un nuevo acercamiento bilateral con el país vecino, así lo señaló el presidente Luis Arce Catacora.

El presidente Arce emitió el discurso por el Día del Mar, en la ciudad de La Paz, tras los actos protocolares.

"En esta fecha tan significativa, hago referencia a seis desafíos que se nos presentan a ambos países, para dejar atrás las heridas del pasado y encarar un nuevo tiempo de acercamiento bilateral, beneficioso para nuestros pueblos y toda la región", indicó durante su discurso en conmemoración al 145 aniversario de la heroica Defensa de Calama.

El Jefe de Estado boliviano, en ese sentido, fue enfático en señalar que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya señala que Bolivia y Chile deben continuar un diálogo, en el marco de la buena vecindad, para encontrar una solución a la histórica demanda boliviana.

Arce resaltó que el fallo de la CIJ reconoce que Bolivia nació a la vida independiente con mar y, en ese marco, llamó al vecino país a poder entablar un diálogo sobre la demanda boliviana.

El primer punto, dijo Arce, es el diálogo sobre la condición de Bolivia como país sin Litoral. "Tenemos la responsabilidad de poner en práctica lo señalado por la CIJ respecto a continuar con el diálogo sobre la situación del enclaustramiento de Bolivia", señaló.

"Estamos seguros que con voluntad político de nuestros gobiernos podemos entrar en negociaciones significativas para encontrar soluciones que marquen positivamente el desarrollo de nuestra relación bilateral", aseveró.

El segundo punto planteado por el Presidente boliviano tiene que ver con el Oleoducto Sique Sique- Arica y afirmó que el país debe "aprovechar al máximo todas las oportunidades" del mismo.

En tercer lugar, el Presidente boliviano pidió la habilitación del Puerto de Iquique para uso nacional. Afirmó que el pedido surge a raíz de que los puertos de Arica y Antofagasta - habilitados para el comercio boliviano en el tratado de 1904- ya no abastecen las necesidades del comercio nacional.

Como cuarto punto, Arce planteó mejorar las condiciones de libre tránsito de Bolivia al mar.

"Bolivia y Chile debemos seguir trabajando para alcanzar un óptima implementación del régimen de libre tránsito reconocido a nuestro país por el Tratado de 1904 y otros componentes conexos", resaltó.

El quinto desafío que planteó Arce se refiere a la "preservación y gestión sustentable de los recursos hídricos compartidos".

"Es necesario que trabajemos en la conservación de los recursos hídricos compartidos, iniciar una agenda de trabajo conjunto", afirmó y señaló que bajo ese enfoque el Gobierno boliviano ya se encuentra trabajando en la restauración de los bofedales del Silala.

Finalmente, el sexto desafío planteado por el Presidente boliviano se refiere a que Bolivia y Chile puedan "contribuir en clave geopolítica de la integración latinoamericana".

"Un diálogo sincero y con voluntad política para resolver los puntos anteriormente señalados sería la contribución de Bolivia y Chile para resolver los temas pendientes en América Latina desde el siglo XIX", afirmó.

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, finalmente, recalcó que el país porpone abrir los caminos de encunetro con Chile.

"Somos países vecinos y a lo largo de los años hemos ido formando lazos de amistad, complementariedad, reciprocidad y solidaridad entre nuestros pueblos. Los gobiernos no podemos ir en una dirección opuesta y daremos la importancia al intercambio y convivencia armónica entre los pueblos de ambos países, fortaleciendo lo que nos une por encima de los que nos separa", afirmó.

Finalmente, Arce afirmó que Bolivia quiere cerrar las heridas del pasado a través de un diálogo con Chile.

"Sin integración, sin unidad, sin pactos y convenios de mutuo intereses seguiremos. Bolivia nunca ha invadido ningún país ajeno y renueva su esperanza de encontrar un mutuo encuentro que nos abra las puertas al Océano Pacífico", acotó.

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron autoridades nacionales.
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Torrez, anunció este viernes la creación de una nueva agrupación política denominada "Bloque Bicentenario", cuyo objetivo será impulsar...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...

El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...