Bolivia participa en la Atomexpo 2024 con innovaciones en energía nuclear para la salud

País
Publicado el 25/03/2024 a las 9h57
ESCUCHA LA NOTICIA

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Bolivia apuesta por la energía nuclear aplicada en la medicina. Este año, nuevamente el país expone sus avances en la XIII versión del Foro Internacional Atomexpo, celebrada en Sochi, Rusia, que reúne a más de 70 países bajo el lema "potencializando el futuro limpio". 

La directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, resaltó la importancia de compartir y aprender de las experiencias internacionales en este campo. "Estamos aquí presentes porque es importante que Bolivia pueda difundir todo el trabajo que se va desarrollando en materia de ciencia y tecnología nuclear del país porque somos uno de los pocos países que tiene hoy por hoy el desarrollo de un proyecto de envergadura donde existen diferentes instalaciones del área de tecnología nuclear", sostuvo. 

Destacó que el año pasado se marcó un hito en Bolivia con logros importantes, como la inauguración del complejo ciclotrón de farmacia preclínica, que permitió al país producir de manera soberana radiofármacos para el diagnóstico del cáncer. Este avance, junto con la puesta en marcha de un centro multipropósito de radiación que utiliza tecnología nuclear para mejorar la producción agrícola, y el inicio de operaciones de un nuevo centro de medicina, son parte del enfoque en el uso de la energía nuclear, remarcó. 

Muchos de los técnicos y profesionales que trabajan en estos espacios fueron formados y capacitados en Rusia y otros países, mencionó. Entre ellos, se encuentra Erlan Vásquez, el boliviano que fue el mejor alumno de la maestría en Tecnología Nuclear en una universidad de Rusia y que ahora cursa una capacitación, ambos mediante becas.

En el Foro Internacional Atomexpo 2024, Jiménez participará en el "Track Science", un foro que discutirá el potencial de los reactores de investigación de nueva generación, incluyendo los de neutrones rápidos, para proyectos no energéticos. El evento se realiza este 25 y 26 de marzo en el Parque Científico y Artístico de Sirius, Territorio Federal de Sirius.

"La experiencia boliviana puede servir a otros países latinoamericanos para que vayan también introduciendo está tecnología sabiendo que somos un país con grandes recursos naturales y que el aprovechamiento y el uso tecnológico siempre va en pro de la mejora y el bienestar de la nación. El ser humano siempre se agarra de lo negativo, pero obviamente se puede utilizar la energía nuclear en otras cosas", manifestó.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de acciones.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la aprehensión de Lea Plaza e invoca su calidad de testigo en los casos Golpe I y Golpe...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana", dice el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral.


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...