Censo: el TSE asegura que hasta abril de 2025 ya se tendrá la "geografía electoral" para las elecciones generales

País
Publicado el 25/03/2024 a las 9h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras realizarse el censo 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener la "geografía electoral" de cara a las elecciones generales hasta abril de 2025, aunque ello dependerá de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregue los resultados censales hasta diciembre próximo.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, explicó que se espera que, hasta septiembre, el INE entregue la información general de población para llevar adelante la primera fase del trabajo electoral que tiene que ver con la distribución de escaños parlamentarios.

Pero además indicó que "hasta diciembre" el INE debe entregar "la información georreferenciada por manzano, por unidad vecinal, por municipio, para que el Órgano Electoral pueda llevar adelante la delimitación de circunscripciones".

"Esto prevemos que se pueda realizar en un plazo de unos tres a cuatro meses, entonces hasta el mes de abril debería ya tenerse la geografía electoral para la elección general presidencial, de senadores y de diputados del 2025", señaló Vargas entrevistado por Unitel.

Vargas explicó que para el TSE estas dos tareas son "importantes" puesto que "son las acciones preparativas para el próximo proceso de elección general" de 2025.

"Una de ellas, como manda la Constitución y la ley es que en base a los datos del último Censo de Población y vivienda se pueda realizar la redistribución de escaños parlamentarios, especialmente escaños de diputados y diputadas", explicó.

Lea también: Tuto pide a Evo devolver los $us 55 millones del Censo inservible del 2012

Mientras que "la segunda fase tiene que ver con la delimitación de las circunscripciones electorales" y esto se define "en virtud al crecimiento o decrecimiento de la población que se hubiera dado en base también a los datos del Censo".

Vargas explicó que el Órgano Electoral debe recibir los datos generales de población por cada uno de los departamentos en septiembre, "pero también requiere los datos del índice de desarrollo humano para poder, en base a los criterios que ya establece la Constitución, hacer un planteamiento técnico para una redistribución de escaños que debe ser aprobada por una ley".

La norma debe ser enviada a la Asamblea Legislativa para su aprobación y con base en esa norma "se realiza ya la nueva delimitación de las circunscripciones en virtud a ese crecimiento o decrecimiento".

"Si a un determinado departamento se le asigna un nuevo escaño, seguramente se tendrá que hacer la creación de una nueva circunscripción uninominal. Esto en virtud también al crecimiento que pueda darse de algunos municipios", señaló.

Vargas dijo que en reuniones que sostuvo el TSE con el Ministerio de Planificación del Desarrollo y con el INE se dejó en claro que estos datos "deben ser entregados máximo hasta el mes de diciembre de este año".

"Me refiero a datos mucho más específicos, datos debidamente referenciados de población por manzano, por municipio, para que en base a esta información, la unidad de Geografía Electoral del órgano pueda hacer esa nueva delimitación de circunscripciones", explicó.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...

El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...