Tras el Censo, se viene la “batalla” por la redistribución económica y escaños

País
Publicado el 26/03/2024 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Pasada la etapa censal y sin saber aún los resultados de la gran encuesta nacional, ya se anticipa una dura confrontación y polarización regional por la distribución de recursos económicos, además de los escaños parlamentarios, sostienen analistas.

Pese a que el presidente Luis Arce sostuvo que el del sábado fue el “mejor censo”, desde el radicalismo del Movimiento Al Socialismo (MAS) se afirma que hubo fallas registradas en el proceso.

De acuerdo con la normativa nacional, se ha establecido que la entrega de recursos económicos y la asignación de diputaciones está íntimamente ligada a la cantidad de personas que habite en cada municipio y departamento del país.

“Este proceso que debería ser una actividad técnica en Bolivia se ha tornado un acto principalmente político, porque se ha instrumentalizado esta tarea y utilizado discursos encendidos sobre ganar o perder (...) pero los datos no reflejarán la realidad poblacional”, señaló la politóloga Patricia Velasco Burgos.

Argumentó que hubo una importante cantidad de personas, entre autoridades originarias y dirigentes sindicales, que obligaron a miles de migrantes que viven en las capitales de departamento y ciudades grandes a retornar a censarse a sus lugares de origen.

Sostuvo que se ha visto que, pese a bajar en población varias regiones, de manera intransigente, manifestaron que no se puede perder ni un centavo y tampoco representación parlamentaria.

Lucha por los escaños

Manuel Morales Álvarez, representante del Conade, dijo que los datos del Censo 2024 no modifica la elección de 130 diputados, pero sí la distribución al interior de los escaños parlamentarios en cada departamento.

Explicó que la ley de distribución de escaños entre departamentos, 421 de 2013, realizó la siguiente distribución: 63 escaños uninominales (48,46%), 60 plurinominales (46,15%) y siete escaños de circunscripciones especiales indígenas (5,38%).

“Con los datos del Censo de Población y Vivienda 2024 será abrogada la Ley Nº 421 y los tres departamentos del eje central, Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, pasarán, según mi estimación, de tener el 58% de la representación parlamentaria al 63% o más. Potosí, Chuquisaca, Oruro, Tarija, Beni y Pando juntas tendrán el 47% de los escaños parlamentarios o mucho menos”, señaló al indicar que todo este proceso debe ser plasmado en un proyecto de ley que debe elaborar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que debe ser ratificado por el Legislativo.

Ante una eventual redistribución de escaños, el Legislativo será el centro del debate para aprobar la nueva asignación de escaños, en que Santa Cruz es la ganadora, además posiblemente El Alto, en desmedro de otras regiones.

 

Ejecutivo asignará los recursos

“Mediante la aprobación de una norma en 2022, dejó en manos del Gobierno la distribución de recursos económico y dejar de lado el pacto fiscal. Artículo Único. I. En base a los datos oficiales de población del Censo de Población y Vivienda, que emita el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Órgano Ejecutivo efectuará la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir del mes de septiembre de la gestión 2024”, refirió Manuel Morales.

 

Luis Arce dice que es “el mejor censo de la historia”

“Tenemos uno de los mejores censos, si no el mejor, en toda la historia de Bolivia”, afirmó el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en oportunidad de promulgar la ley que financiará ocho carriles en la doble vía Senkata-Apacheta, en El Alto. “Ésa es la manera de construir el país, haciendo bien las cosas y demostrando que nosotros siempre hemos hecho bien las cosas como Gobierno nacional”, agregó.

Sin embargo, desde el evismo y la oposición se manifestó que en la verificación del Censo 2024 se ha observado una serie de fallas, pero que los resultados no tendrían que variar respecto a las proyecciones.

“Las proyecciones técnicas y los datos de partida del #censo configuran una #Bolivia urbana, joven y con grandes potencialidades. El resultado final no puede variar mucho. ¡Seguiremos fiscalizando!”, refiere la segunda vicepresidenta de Diputados, Luisa Nayar (CC).

A su vez, su colega Wálter Arizaga mostró su desconfianza en la entrega de los datos en la fecha indicada, por un cálculo político para evitar conflictos por la redistribución de recursos económicos y escaños.

Tus comentarios

Más en País

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...