Censo: solucionan conflictos en Abapó y Santa Martha; Colomi espera hoy al INE

País
Publicado el 27/03/2024 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) soluciona de manera gradual los problemas que se presentaron durante el Censo por el cambio de código, límites, entre otros. En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) esperará los datos oficiales para proceder con la redistribución de escaños.

Los pobladores de Abapó, Santa Martha en Santa Cruz, instalaron bloqueos en determinadas carreteras para exigir que se cambie el número de código con los que fueron censados, porque no pertenecían a ese municipio.

Los de Abapó fueron censados como parte del municipio de Gutiérrez, pero aseguran que son parte de Cabezas. Los de Santa Martha exigían ser censados como parte de El Torno y no en La Guardia.

De acuerdo con informes de medios cruceños, esto se solucionó con el cambio de códigos de los cuestionarios censales.

En tanto, en Colomi, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales dieron plazo hasta hoy para que personal del INE vaya a dialogar con la comunidad; caso contrario, amenazaron con bloquear carreteras troncales.

Problemas de límites

Un reporte institucional señala que el INE recuperó el material censal que fue retenido, el fin de semana, durante un conflicto de límites entre los municipios de Yaco y Malla, provincia Loayza, departamento de La Paz.

El responsable departamental del Censo 2024 en La Paz, Santiago Padilla, informó que esto fue posible gracias a un acuerdo con representantes del Viceministerio de Autonomías, el INE y las autoridades de ambas comunas.

“El sábado por la tarde informamos que había problemas entre los municipios de Yaco y Malla. Nos hemos reunido y llegamos a acuerdos satisfactorios con los dos municipios, estuvieron los dos alcaldes presentes y se devolvió el material censal en buenas condiciones, que era lo más importante”, afirmó.

La autoridad agregó que los pobladores de la comunidad de Champullo se comprometieron a devolver la camioneta, propiedad del municipio de Malla, que también fue retenida durante esos conflictos, señala un reporte institucional.

“Ha sido importante esta reunión, puesto que esto era uno de los únicos conflictos que habíamos tenido en el departamento de La Paz”, aseveró.

 

Los escaños se redistribuyen, no aumentan

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia reportó que, una vez que reciban los resultados oficiales de población del Censo 2024, a finales de agosto, se iniciará el proceso de redistribución de escaños y la delimitación de circunscripciones electorales, que son 130 a escala nacional, cifra que es inamovible

“Estos 130 escaños no se mueven, estos 130 escaños no se mueven por Constitución; sin embargo, el numero por departamento puede variar”, aseguró la vocal electoral.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su...

María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la Alianza Unidad. La decisión, según...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR, microtexto y opatrón guilloché.
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...
El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...