Diputados aprueba 19 contratos mineros, pero pospone tratamiento de adhesión a Mercosur

País
Publicado el 04/04/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

 La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de hoy, en la 82ª Sesión Ordinaria, siete proyectos de ley que viabilizan 19 contratos administrativos mineros, además de otras normas sobre cultura y propiedades, pero pospuso el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia a Mercosur.

En la sesión, legisladores de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) solicitaron aplazar su tratamiento tras cuestionar la ausencia de la canciller Celinda Sosa en el pleno. La sesión se extendió hasta pasadas las 03:00.

Por su lado, el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) sugirió tratar el documento, mientras que el ala arcista del oficialismo planteó un cuarto intermedio, informó Unitel.

Al final, el presidente de la cámara, el arcista Israel Huaytari, decidió aplazar este tema, que estaba consignado en el punto siete de la agenda de la sesión con el rótulo “Proyecto de Ley N° 225/2023-2024 ‘De Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur’”.

“Que no se entienda que es un afán de bloquear”, señaló el jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi, quien consideró el trámite como “vital e importante”.

“Es un tema muy serio, es un tema de vital importancia para las relaciones comerciales del Estado boliviano para que la cabeza irresponsable, la canciller Sosa no esté aquí presente para defender, explicar y justificar los alcances de este protocolo de adhesión que dicho sea de paso no se lo ha trabajado en dos o tres meses, se lo ha trabado durante muchísimos años”, argumentó el opositor, según el reporte de Unitel.

Proyectos aprobados

El primer proyecto aprobado en grande y detalle fue el Proyecto de Ley N° 036/2023-2024 que aprueba diecinueve (19) Contratos Administrativos Mineros suscritos por la Dirección Departamental de La Paz de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera – AJAM con Cooperativas Mineras”, con el objetivo de fortalecer la producción minera en las regiones del departamento de La Paz, de tal forma generara empleos y desarrollo del país.

Un segundo proyecto de Ley es el CS N° 052/2023-2024 que determina el “Día Nacional de la Expresión Artística Cultural Viva ‘Saya Afroboliviana’”, con el objetivo de promocionar y difundir en el territorio nacional y hacia el mundo nuestra cultura.

Fue aprobado también en grande y detalle un tercer proyecto de Ley CS N° 054/2023-2024 que define el “Día Nacional de la Expresión Artística Cultural Viva ‘El Chu’ta’”, con el fin de promocionar en todos los países donde el Estado Plurinacional de Bolivia tenga representación diplomática.

El cuarto proyecto aprobado en la gestión del presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, fue el Proyecto de Ley N° 140/2023-2024 “Que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Feria de la Medicina Natural, Tradicional y Ancestral del Jampi”, con la finalidad de tomar las medidas para registrar, proteger, fortalecer y difundir la expresión cultural y ancestral boliviana.

Fue aprobado en sesión, el proyecto de Ley CS N° 148/2021-2022 “Delimitación del Límite/Tramo Interdepartamental entre La Paz (municipio de Ichoca de la Provincia Inquisivi, municipio de Yaco de la provincia Loayza y municipio de Sica Sica de la provincia Aroma) y Oruro (municipio de Caracollo de la provincia Cercado) con el propósito de delimitar los municipios y regiones con límites precisos.

Así mismo en sesión de la Cámara de Diputados se trataron los proyectos modificados por la Cámara de Senadores, aprobándose y quedando sancionados los proyectos de ley CD N° 002/2022-2023, que declara Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia, a la ‘Imagen de la Santísima Virgen María de Letanías, la Capilla, Hospedería, y el Calvario de Letanías en el municipio de Viacha. Se espera que se puedan llevar a cabo acciones de conservación y preservación de estos importantes monumentos históricos y culturales, para que puedan ser apreciados por las futuras generaciones y contribuyan a la identidad y el patrimonio cultural del país.

Por último, fue sancionada en la misma jornada, aprobándose y quedando sancionado la propuesta de ley CD N° 275/2022-2023, “Que aprueba la Transparencia, a Título Gratuito, de un Bien Inmueble de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Desaguadero, a favor de la Aduana Nacional”. Tiene por objeto apoyar los planes de inversión pública y potenciamiento del desarrollo productivo y económico del Municipio de Desaguadero.

Tus comentarios

Más en País

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16...
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”,...

“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras los hechos de violencia que dejaron saldo fatal en esa región del norte Potosí....
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales.


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...