Arce denuncia que en el Legislativo se tiene "durmiendo" créditos por más de $us 900 millones

País
Publicado el 05/04/2024 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce denunció que en la Asamblea Legislativa Plurinacional se tiene "durmiendo" créditos para inversión por más de $us 900 millones, con la intensión de afectar su gestión.

"Los recursos están durmiendo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, hoy tenemos más de 900 millones de dólares que están durmiendo en nuestra Asamblea, y más de 800 millones que están durmiendo en el Senado nacional", afirmó en el acto de entrega de obras en El Puente, departamento de Tarija.

Legisladores que responden al expresidente Evo Morales y de la oposición sumaron fuerzas en el Legislativo y bloquearon la aprobación de créditos, pese a un acuerdo político que viabilizó las elecciones judiciales en curso. Este bloque exige el tratamiento de leyes en contra de la prórroga de mandato de magistrados.

Arce denunció que la actitud de estos legisladores afecta al pueblo, porque no pueden canalizarse recursos externos a proyectos, como represas y electrificación rural.

"Tenemos nuestros diputados que están muy conscientes del papel que tienen en la Asamblea de aprobar todo lo que beneficie al pueblo y no entorpecer y enturbiar esa aprobación para que después nos digan que no hacemos nada; conocemos esa estrategia que es propia de la derecha, es un concepto propio de la derecha, cuando hay un Gobierno popular, un Gobierno que hace las cosas para el pueblo, no les gusta que hagamos obras para el pueblo, no les gusta", denunció.

Lea también: Arce dice que "intereses mezquinos" en la ALP "boicotean y estrangulan" la gestión de Gobierno

Hasta fines de marzo, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) acumuló proyectos de ley sobre financiamiento externo por $us 970,4 millones.

Los legisladores opositores de Comunidad Ciudadana, Creemos y los "evistas" se oponen a dar curso a los créditos en tanto no se aprueben los proyectos de ley 073 y 075 que suspenden los plazos procesales y cesan en sus funciones a las actuales autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Si bien en la Cámara de Diputados se aprobaron seis proyectos de ley sobre créditos, de estas sólo dos fueron sancionadas por el Senado, el de $us 57.246.082,37 para el mejoramiento y ampliación a 8 carriles del tramo Senkata-Apacheta, en la carretera La Paz - Oruro, y de $us 56.050.000 destinados a la construcción de la carretera Faja Norte del municipio de Yapacaní, Santa Cruz.

Ambas normas ya fueron promulgadas por el jefe de Estado.

De momento, la Comisión de Planificación del Senado tiene pendiente de debate tres leyes sobre créditos por $us 487.046.850 que financiarán proyectos de electrificación en zonas rurales, obras en salud y la ampliación de la red de Mi Teleférico (La Paz).

Pese a este freno en el Legislativo, el presidente afirmó que "estamos caminando y estamos haciendo obras, y la muestra es que hoy seguimos entregando obras aquí en Tarija y en el municipio de El Puente".

"Nuestro compromiso es inquebrantable con el pueblo, nunca vamos a traicionar al pueblo y vamos a seguir trabajando", aseguró.

Tus comentarios

Más en País

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...

“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza La Fuerza del Pueblo.
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al Gobierno.
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En Cochabamba, la Alcaldía habilitó el 151.
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...