“Caso Terrorismo”: Bolivia abre proceso penal por las ejecuciones extrajudiciales

País
Publicado el 14/04/2024 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Bolivia abrió un proceso penal en contra de los responsables de las ejecuciones extrajudiciales, tortura y vulneración de derechos humanos durante el operativo ejecutado hace casi 15 años (16 de abril de 2009) en el Hotel Las Américas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en el marco del denominado “caso Terrorismo”.

La información la dieron a conocer Mario Tadic y Elöd Tóásó en un comunicado publicado en la cuenta de X (antes Twitter) de este último. Ambos son sobrevivientes del operativo policial en el que murieron Eduardo Rózsa-Flores, húngaro-boliviano; Árpád Magyarosi, húngaro-rumano; y Michael Martin Dwyer, irlandés.

De acuerdo con la Policía Boliviana, estas personas que fueron abatidas y las que sobrevivieron supuestamente planeaban asesinar al entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, y a su vicepresidente Álvaro García Linera.

Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó que el Estado de Bolivia es responsable por “graves violaciones de derechos” de tres extranjeros y dos bolivianos que fueron acusados en el país de supuesto terrorismo que data de 2009 y que fue cerrado en 2020.

Tadic y Tóásó dan a conocer a la población que el Estado boliviano ha abierto el caso NUREJ 70264734, contra quienes ejecutaron el operativo del 16 de abril de 2009. El caso radica en el Juzgado Sexto de Instrucción en lo Penal en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, siendo la responsable de la investigación la fiscal de materia Marioly Torrez Jurado, dice el escueto comunicado.

Asimismo, indica que el caso se abrió por las violaciones de Derechos Humanos como ser: ejecuciones extrajudiciales en el Hotel Las Américas, tortura a los sobrevivientes y otros delitos, y violaciones de derechos durante el proceso del ‘caso Hotel Las Américas’.

En el mismo comunicado, los sobrevivientes pidieron la colaboración de la población con las víctimas de esos hechos violentos, aportando con pruebas y declaraciones ante el Ministerio Público.

“Pedimos a la ciudadanía que colaboren en la investigación a la Fiscalía aportando con pruebas (ya publicadas o no publicadas), declaraciones y testimonios para llegar a la verdad sobre los autores intelectuales y materiales de estos hechos crueles y temerarios”, señala el escrito.

En febrero de 2015, el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz sentenció a Mario Tadic y Elöd Tóásó a cinco años de cárcel, luego que se sometieron a un juicio abreviado en el denominado “caso Terrorismo”. En marzo de ese año salieron de la cárcel porque cumplieron con su condena tras permanecer más de cinco años en prisión.

Las victimas presentaron una denuncian ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que, tras emitir un dictamen en 2023, recomendó al Estado boliviano investigar las ejecuciones extrajudiciales y las violaciones a los derechos humanos cometido en ese operativo policial, además de un resarcimiento por los daños.

 

Tus comentarios

Más en País

La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce nombre al sucesor de Alan Lisperguer,...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a sus agresores sí tuvo miedo y por eso...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso Ordinario para el 20 y 21 de marzo, en el...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su cumplimiento.


En Portada
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...

“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...
La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.

Actualidad
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) reportó que la madrugada de este jueves 13...
Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió...
La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...