Evo sobre proceso por el “caso Terrorismo”: “Que me citen, no me voy a presentar, que me metan a la cárcel”

País
Publicado el 14/04/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales acusó al gobierno de Luis Arce de promover la investigación en su contra por el asalto al hotel Las Américas, donde hubo  “torturas y ejecuciones extrajudiciales” según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“¿Cuántas demandas habrá? Todos los gobiernos de la derecha me demandaron, menos el doctor Eduardo Rodríguez Veltzé. Todos me demandaron, me procesaron, me han detenido. Ahora Lucho y David. Que me demanden”, dijo este domingo en su programa dominical emitido por radio Kawsachun Coca.

“De la mano del imperio vinieron acá a dividir y de eso nos van a investigar. Veo una total desesperación del Gobierno para que nos investigue. Que nos investigue (y) quiero decirles:  que me citen, no me voy a presentar, que me metan a la cárcel”, insistió Morales.

“De la mano del imperio vinieron acá a dividir y de eso nos van a investigar. Veo una total desesperación del Gobierno para que nos investigue. Que nos investigue (y) quiero decirles:  que me citen, no me voy a presentar, que me metan a la cárcel”, insistió Morales.

En septiembre de 2021, la CIDH emitió un informe de fondo por el caso del asalto al hotel Las Américas; pidió al Estado investigar y procesar a los responsables en territorio nacional por estas vulneraciones a los derechos humanos. También recomendó resarcir daños a las víctimas.

Este informe corresponde a solo una de las 12 demandas que llegaron a esa entidad internacional y fue promovida por la familia del ciudadano irlandés, Michael Dwyer, uno de los tres ejecutados por la Policía durante el asalto al hotel Las Américas del 16 de abril de 2009.

Las otras personas que murieron a tiros en el contexto de la “ejecución extrajudicial” calificada por la CIDH fueron los ciudadanos europeos Eduardo Rózsa Flores y Arpad Magyaroisi.

En ese violento suceso el húngaro Elöd Tóásó y el boliviano-crota Mario Tadic fueron detenidos y procesados por “terrorismo”.

En ese violento suceso el húngaro Elöd Tóásó y el boliviano-crota Mario Tadic fueron detenidos y procesados por “terrorismo”. Recuperaron su libertad después de varios años y plantearon la demanda ante la CIDH. Estos cargos nunca fueron probados en los procesos judiciales.

Ambos ciudadanos, en un comunicado divulgado el sábado 13 de abril, informaron que un juez en Santa Cruz instruyó abrir la investigación por estas graves violaciones a los derechos humanos.

Morales no brindó comentarios sobre el contenido de la demanda, pero defendió las motivaciones que llevaron a su gobierno a ejecutar la operación policial de 2009.

Tus comentarios

Más en País

Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la intervención del Ministerio de Justicia para...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una investigación por presunta corrupción en...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...